¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Para Carlitos, la espera está por terminar. Su mamá, María del Refugio Flores Rivera, aguarda con alegría la próxima apertura aquí de un Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), donde se invirtieron 180 millones de pesos. Este acontecimiento acercará los beneficios que desde hace dos años recibe su pequeño hijo en el CRIT de la ciudad de Chihuahua, a donde se trasladaban desde el 13 de junio de 2007 para recibir terapias de rehabilitación. Carlitos sufre del Síndrome de Lennox-Gastaut, caracterizado de múltiples convulsiones a consecuencia de una severa atrofia cerebral consecutiva a hipoxia natal. Mes con mes, Carlitos ha mostrado su enorme ánimo de tener una mejor calidad de vida y a la fecha observa un avance significativo que mantiene asombrados a los terapistas, que por espacio de una semana le brindan atención en la capital de Chihuahua. Sin embargo, cada viaje genera gastos por mil 300 pesos, que con mucho esfuerzo los padres del pequeño logran reunir, pese a que el DIF-Gómez Palacio los ayuda con la mitad del pasaje de autobús. "Tenemos que limitarnos a muchas cosas, pues somos seis de familia", dice María del Refugio, quien no puede ocultar la emoción que le embarga. "Toda la familia se ha sacrificado sin esperar nada a cambio, pero esta vez la recompensa es tangible, se palpa. Carlitos está mejorando notablemente", expresa. La apertura del CRIT en Gómez Palacio será una gran ventaja no sólo para Carlitos, sino para muchos niños que tienen problemas motrices. "Es una bendición", asegura María del Refugio, quien reside en el ejido Cuba de este municipio, y añade que será toda su familia la que resultará beneficiada en muchos aspectos, tomando en cuenta que el largo viaje a Chihuahua se reducirá a tan sólo cinco minutos. Pero sobre todo, agrega, el recurso que se empleaba para los viajes, servirá para que el mayor de sus hijos pueda reanudar sus estudios de preparatoria, que suspendió ante la falta de dinero. "Ya no estaremos tan presionados. Estaremos más holgados para comprar los medicamentos que requiere el tratamiento de Carlitos, quien cada vez evidencia los beneficios que le está representando la terapia que recibe", expresa. Los amargos recuerdos llegan a la mente de María del Refugio, cuyo semblante se entristece mientras sus ojos se inundan de lágrimas. Antes, comenta, cuando aún no recibía las terapias, Carlitos sufría hasta 200 crisis convulsivas al día. "Me sentía desesperada. No sabía a quién recurrir. Ahora, gracias al tratamiento, las convulsiones no se presentan en varios meses y, sobre todo, ya no son tan severas", explica. Por desgracia, dice, la enfermedad le ha generado otros daños a la salud de su hijo. Los médicos han detectado pérdida de la visión y una posible incapacidad auditiva, a pesar de que muestra una mayor coordinación motriz y de lenguaje. Con la apertura del CRIT Durango, en Gómez Palacio, que será inaugurado el próximo 25 de noviembre, María del Refugio y su hijo viajarán a Chihuahua el 14 de diciembre, para recibir atención por última vez en ese CRIT. Esto, dado que su cambio ya fue autorizado por la dirección nacional del CRIT, y a partir de enero entrante, Carlitos podrá recibir sus terapias en esta ciudad.