¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?
Los herederos de varios comerciantes de arte judíos demandaron a Alemania para pedir que les devuelvan varias obras medievales por un valor de entre 250 y 300 millones de dólares, que fueron vendidas a los nazis, informaron este martes sus abogados.
"Los comerciantes judíos dueños de estas obras fueron obligados a venderlas en un momento en que sus vidas y las de su familias estaban en riesgo", dijo el abogado estadounidense, Nicholas O'Donnell, representante de los herederos.
Los querellantes depositaron la demanda en una corte federal de Washington el lunes, después de un litigio a través de un panel, que comenzó en 2008.
Las obras objeto de disputa son unas 40 piezas litúrgicas de orfebrería en oro y plata fabricadas entre los siglos XI y XV, que son conocidas como el Tesoro de Güelfos, y actualmente están expuestas en un museo de Berlín.
Según los abogados de los cuatro herederos, ciudadanos británicos y estadounidenses, la obras fueron vendidas bajo presión de las autoridades nazi.
La demanda estima que "este tipo de transacciones en la Alemania nazi fueron efectuadas por definición de una manera coercitiva y no deben ser consideradas como válidas".
Por su parte, Alemania estima que los cuatro mercaderes recibieron un precio justo por las obras.
Según el panel, cuyos dictámenes no son vinculantes, no hay "indicios" de que la venta se realizara de manera coercitiva y el precio se ajustó al mercado del arte en los años posteriores del colapso de Wall Street en 1929.