¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón testificó la firma de compromisos entre el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y representantes de diferentes centrales obreras en el estado, para trabajar unidos por el desarrollo, competitividad, productividad y estabilidad laboral. En el patio central del Instituto Cultural Poblano se firmó el convenio en el que estuvo presente Lozano Alarcón. El secretario del Trabajo, Competitividad y Desarrollo Económico del gobierno estatal, Pablo Rodríguez Regordosa, dijo que la política laboral debe atender a los excluidos, abrir espacios laborales a las mujeres, a las personas con una capacidad diferentes, a indígenas, adultos mayores y a las personas que viven en zonas rurales. Señaló que el primer paso que da el gobierno del estado es esta Firma de Compromisos para la Productividad, Estabilidad Laboral, Desarrollo Económico del Estado de Puebla, en que participan los sindicatos con representación en el estado. El gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas se comprometió a tener puertas abiertas para atender las necesidades de los trabajadores en el estado, escuchando con atención sus propuestas e inquietudes para ofrecer las mejores y más eficientes soluciones en el menor tiempo posible. Asimismo, hacer accesible a los trabajadores los instrumentos necesarios para su formación y capacitación, y elevar el nivel de desarrollo humano, para lograr un mercado laboral competitivo a través de un buen funcionamiento de las comisiones de capacitación y adiestramiento por integración, que se promoverá sistemáticamente. Del mismo modo, prevenir y resolver las diferencias laborales para construir y preservar un ambiente laboral sano y de mutuo respeto, favoreciendo un sano clima laboral que asegure igualdad trato a todas las organizaciones sindicales con garantías irrestrictas a la autonomía sindical en el marco del estado de derecho. Además, generar condiciones para que el estado de Puebla sea destino de inversión y reinversiones que creen nuevas fuentes de empleo e incrementen los niveles salariales, para recuperar y aumentar el poder adquisitivo de las remuneraciones de los trabajadores. En tanto, los diferentes representantes de los sindicatos y centrales obreras en el estado de Puebla se comprometieron a promover y aprovechar los esfuerzos de promoción, capacitación, actualización y educación dentro de la empresas en una cultura de trabajo en equipo con respecto a la ley. Igualmente, facilitar y estimular la negociación colectiva que incluya la capacitación y la formación profesional de los trabajadores y sus familias, entre otros compromisos. Por su parte, Lozano Alarcón subrayó la importancia de estos compromisos que se pactan entre ambas partes, pues destacó que el estado se ubica en un punto estratégico de la República Mexicana para detonar en desarrollo económico, en infraestructura y en otros rubros. Refirió que Puebla aporta el 30 por ciento de la industria manufacturera a su Producto Interno Bruto (PIB), pero solo tiene el 17 por ciento de su gente en la industria manufacturera, por lo que se tiene que crecer en ese sentido. Previó que el trabajo conjunto entre gobierno del estado y sindicatos permitirá incrementar esa posición. A nivel nacional, agregó, poco más de la gente no tiene acceso a un empleo formal, refiriéndose como formal que aún trabajando para una empresa privada si no hay un contrato que lo reconozca como trabajador y no tenga seguridad social ni prestaciones, se entiende como un empleo informal. En la República Mexicana poco más de 50 por ciento de los trabajadores se encuentra en la situación de empleo informal, mientras que en Puebla siete de cada 10 están en esa situación. En este convenio se contó con la participación de la CROM, el Sindicato de Telefonistas, el Sindicato No Académico de la Universidad de Puebla, el Sindicato Independiente de la Industria Automotriz de Volkswagen de México (SITIAVW), entre otros integrantes de la Unión Nacional de los Trabajadores (UNT).