Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

Texas anuncia su primer caso de zika autóctono

28/11/2016 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Texas anunció su primer caso de zika autóctono, convirtiéndose en el segundo estado de Estados Unidos después de Florida en decir que probablemente tiene mosquitos vectores del virus que puede causar malformaciones en el feto.

Se trata de una mujer que no está encinta y que no ha viajado recientemente a ningún destino donde el virus está extendido, de acuerdo con el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas.

El caso se considera "probablemente" resultado de la transmisión local, hasta que las autoridades encuentren evidencia de mosquitos portadores de la enfermedad.

La mujer recibió "la confirmación la semana pasada por la prueba de laboratorio de haber sido infectada", dijo el comunicado.

"Informó que no había hecho ningún viaje reciente a México o a cualquier otro lugar con la transmisión del virus Zika activa y ningún otro factor de riesgo".

Funcionarios de salud de Texas dijeron que no hay otros casos sospechosos de transmisión local en este momento, pero se comprometieron a continuar la vigilancia.

"Sabíamos que era sólo cuestión de tiempo que viéramos un caso de zika propagado por un mosquito en Texas", dijo John Hellerstedt, comisionado del Departamento de Servicios de Salud del Estado.

"Aún no creemos que el virus se extienda en Texas, pero podría haber más casos, por lo cual la gente necesita protegerse de las picaduras de mosquitos, especialmente en partes del estado que siguen siendo relativamente calientes en otoño e invierno", añadió.

Florida fue el primer estado en reportar la propagación local de Zika, y ha reportado 238 casos hasta la semana pasada.

El virus afectó principalmente América Latina y el Caribe, y puede causar defectos de nacimiento si las mujeres contraen el virus estando embarazadas.

Una serie de malformaciones cerebrales y craneales están asociadas con el zika, incluyendo la microcefalia, en la que los bebés nacen con cabezas inusualmente pequeñas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4007
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.