Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Fue Thomas Hardy uno de los creadores del movimiento naturalista

01/06/2009 03:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El novelista y poeta británico Thomas Hardy, nacido el 2 de junio de 1840, fue uno de los creadores del movimiento naturalista, autor de "Remedios desesperados" (1871) y "Lejos del mundanal ruido" (1874), novela que fue adaptada al cine 90 años después de su edición. Su padre, Thomas Hardy, constructor de Higher Bockhampton, y su madre, Jemima Hand, cocinera en Melbury Osmund, llevaron al joven Thomas a la National School en Bockhampton, donde aprendió latín, francés y alemán. Pronto, el naciente escritor se familiarizó con la lectura cuando su madre le obsequió el "Virgil", de Dryden; y "Rasselas", de Johnson, al tiempo que leía la Biblia y el Book of Common Prayer. Con sólo 16 años de edad, el joven Thomas comenzó a estudiar arquitectura y restauración, etapa en la que además aprendió griego y convivió con jóvenes de su edad, como el hijo del ministro baptista local, con el que tenía discusiones teológicas. En 1862 trabajó como ayudante del arquitecto eclesiástico Arthur Blomfield, especialista en restauraciones de iglesias y constructor de nuevas, imitando el estilo gótico, al mismo tiempo que asistió a representaciones teatrales y de ópera. Completó su educación con lecturas de filosofía, ciencia y religión, además de las obras de grandes pensadores como el sociólogo Herbert Spencer, Aldos Huxley y J. S. Mill, que lo inspiraron para escribir su primer artículo titulado "How I Built Myself a House". En 1868 escribió su primera novela "The Poor Man and the Lady", texto que fuera rechazado por las editoriales MacMillan y Chapman and Hallen, y que después retomara en otros escritos y en una obra que publicó en 1878 "An Indiscretion in the Life Of an Heiress" Un año después logró su primera publicación "Desperate Remedies", para en 1879 casarse con Emma Lavinia Gifford y entrar en una época muy productiva, en la que publicó novelas como "Under the Greenwood Tree", "A Pair of Blue Eyes" y "Far from the Madding Crow". Durante esos años también abandonó la arquitectura y comenzó un ciclo de correspondencia literaria con Leslie Stephen, personaje que influyó filosóficamente en sus escritos, y quien lo introdujo en los círculos de Londres. Sigue Fue Thomas Hardy. dos. Londres. Hardy continuó publicando "The Hand of Etherberta" (1876), "The Return of the Native" (1878), "The Trumpet-Major" (1880), "A Laodicean" (1881), "Two on a Tower" (1882) y "The Mayor of Casterbridge" (1886), entre otras. Entrado ya el siglo XX publicó poesía en "Poems of the Past and the Present" (1901), "The Dynasts I, II, III" (1904, 1906, 1908) y "Time"s Laughingtocks" (1909). En 1910, el rey Eduardo VII le concedió la Orden del Mérito y dos años más tarde, en 1912, murió su primera mujer, dolor del que se repuso contrayendo matrimonio con Florence Emily Dugdale, así como con la escritura de una serie de colecciones de poemas tituladas "Satires of Circumstances", "Selected Poems", "Moments of Vision" y "Late Lyrics and Earlier". También publicó una obra de teatro que denominó "The Famous Tragedy of the Queen of Cornwal", y al año siguiente, "Human Shows", la última colección de poemas que sacó a la luz. Thomas Hardy falleció hace 81 años, en Max Gate, Inglaterra, el 11 de enero de 1928, a los 88 años de edad.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
393
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.