¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Galia Pérez Mayta escriba una noticia?
A 27 años de la Invasión de Estados Unidos a Panamá, seguimos exigiendo justicia para los muertos y justicia para los sobrevivientes
El colmo de la mora judicial: 27 años de la Invasión de Estados Unidos a Panamá y continuamos a la espera; pero sin ningún atisbo de reconocimiento, arrepentimiento y resarcimiento por parte de los agresores a las víctimas.
Todos resultamos perjudicados con esta acción armada ilegítima, aún los que en su momento consideraron que se trataba de una "Causa Justa", como en muestra superlativa de cinismo se le puso por nombre a la operación militar. Esbocemos tres razones:
1- No hubo antes ni después situación alguna que polarizara los ánimos del pueblo panameño a tal punto de sacar lo peor de muchos: delaciones, persecuciones y falta de sensibilidad extrema. Me contaron que en medio del saqueo un auto fue vandalizado con su conductor muerto adentro. Ante la llamada de atención de una ciudadana a sus vecinos por el abominable comportamiento de aves de rapiña, la respuesta imperturbable de muchos fue: ¨¿Y qué? Sólo era un CODEPADI...¨
2- No hubo un conteo real de víctimas y afectaciones. En su momento sólo se hicieron estimaciones en base al monto de lo que podría reclamarse materialmente en el caso de contarse con seguros en caso de pérdidas por guerra; pero siendo una nación en la que hasta entonces el uso de armas de grueso calibre y bombardeos aéreos quedaba restringido a las películas de Hollywood, muy pocos comerciantes habían invertido en ello. Los que lo hicieron, por igual en la mayoría de las veces no vieron ni un real porque las aseguradoras mostraron como prueba de que no era guerra, las imágenes de video en que Endara, Arias Calderón y Ford agradecían la presencia invasora y la legitimaban aduciendo que había sido pedida por ellos. Nunca se censaron las pérdidas humanas, propiedades civiles, incapacidades temporales o permanentes: nada que tuviera que ver con el ciudadano de a pie.
La inseguridad ciudadana y violencia aumentó a partir de esa fecha en proporciones epidémicas
3- La inseguridad ciudadana y violencia aumentó a partir de esa fecha en proporciones epidémicas. Nosotros, siempre tan orgullosos de que aquí lo peor que podía pasarte era que te arrancaran el collar o la cartera y saliesen huyendo, tuvimos que acostumbrarnos a los ajustes de cuenta por el tráfico de drogas, robos a empresas y residencias con tiroteo y a que las fuerzas del orden público anduviesen a pie o en bicicleta con un tolete y una pistola de papelillo mientras que el hampa tenía mejores instrumentos logísticos. Hecho que persuadió a muchos a salirse de la institución o desvirtuarla participando de fechorías que hacen aún más díficil para los policías profesionales y decentes la lucha cotidiana por ¨Proteger y Servir¨ a la comunidad.
En lo personal, la discapacidad laboral total más cercana con rostro fue la del Profesor Iván Colorado, un hombre muy inteligente, que era profesor en la Escuela de Física. Le conocíamos desde que entramos a la universidad y nos era sabido que en algunas ocasiones por trastornos de salud estaría incapacitado de cuatro o seis semanas al año. Siendo 52, nos dejaba un rédito a favor de productividad económica del docente cercano al 90% . Los bombardeos cerca de su residencia, afectaron su mente de tal forma que le imposibilitaron volver a trabajar. Debiendo, de súbito, pensionarse de por vida. Todos sabemos lo exiguas que son las pensiones de este país; súmele ahora que la del Dr. Colorado se dio a edad relativamente temprana con lo que su monto sería mínimo, por no decir inmoralmente ridículo.
Hace 7 años mi amiga Betty Tejedor y yo organizamos en Zaragoza la proyección del Documental de Barbara Trend sobre la Operación Causa Justa; aproveché entonces para grabar ¨a capella¨ una canción que había compuesto durante el año posterior a este salvaje suceso, pero que nunca me había atrevido a compartir. Los dejo con el video de entonces y si concuerdan con lo que en él manifiesto, les pido compartirlo hoy, mientras seguimos exigiendo justicia para los muertos y justicia para los sobrevivientes.
Https://www.youtube.com/watch?v=n-gBaEEzODQ&t=16s