Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Excalibur escriba una noticia?

En Tijuana: Denuncian abusos de militares..

15/07/2009 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

NO SÓLO son migrantes los que señalan abuso por parte de los militares, sino también particulares

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Tijuana, recibe dos quejas diarias en contra de elementos del Ejército mexicano, particularmente por detenciones ilegales, maltrato y abuso de autoridad.

La titular de la CNDH, Gabriela Navarro Peraza, informó ayer lo anterior a EL SOL DE TIJUANA, señalando que igual se reciben constantes quejas de migrantes que son afectados en sus derechos humanos por distintas autoridades.

La entrevistada que tomó el cargo el pasado 9 de julio, manifestó que se cuenta con el apoyo de la Comisión en todo el país, para atender quejas y denuncias por violación a los derechos humanos, pero que en el caso de los militares, no sólo son migrantes los que señalan abuso, sino particulares en Tijuana.

Navarro Peraza informó que la oficina a su cargo es foránea y dependencia de la Quinta Visitaduría, que está enfocada a programas de atención a migrantes para proteger, defender y difundir los derechos humanos de los migrantes, y tiene cuatro vertientes

l.-Atender e investigar casos específicos con presuntas violaciones a derechos humanos para exigir a las autoridades la indagación y reparación del daño.

2.- Promover un entorno favorable de respeto y protección a los derechos humanos de los migrantes.

Pero si hay una violación como privación de la libertad, "acudimos a donde se encuentre la persona para que cese la violación y enviar el caso a México"

3.- Impulsar reformas al marco jurídico y retome el espíritu de los instrumentos internacionales.

4.- Establecer vínculos de trabajo con autoridades relacionadas con la migración y estrechar la colaboración con las organizaciones de la sociedad civil.

Gabriela Navarro dijo que esta comisión ha constituido una red de colaboración con organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos de los migrantes tanto en Estados Unidos como en México, manteniendo comunicación con la Secretaria de Relaciones Exteriores para procurar su defensa.

"Pero también recibimos quejas en contra de cualquier autoridad federal, solamente en el caso de quejas en contra de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal, es remitida para su investigación a la ciudad de México a la Segunda Visitaduría".

La titular de la CNDH en Tijuana, estuvo ayer atendiendo a personas en orientación y captación de quejas en la colonia Federal, cerca de El Chaparral, especialmente migrantes, e incluso, observando lo del Programa Paisano.

Agregó que también se llevan a cabo visitas a las estaciones migratorias tanto de Baja California como de Sonora, para apreciar que los extranjeros indocumentados sean atendidos con todos sus derechos.


Sobre esta noticia

Autor:
Excalibur (747 noticias)
Visitas:
1958
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.