¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Salud Y Medicinas escriba una noticia?
Tinción del ojo con fluoresceína SyM
La tinción o coloración del ojo con fluoresceína es uno de los métodos llamados tinciones vitales más empleados para evaluar trastornos de la superficie ocular (córnea y conjuntiva).
Mediante esta prueba es posible detectar afecciones como Síndrome de Ojo Seco (SOS), Síndrome de Sjögren, así como para averiguar si hay algún cuerpo extraño en el ojo o para determinar si después de la prescripción de lentes de contacto hay irritación en la superficie de la córnea.
Método de realización de la tinción ocular con fluoresceínaLa fluoresceína es un colorante anaranjado que emite fluorescencia verde cuando es estimulado por luz azul. Se puede aplicar en el ojo como solución al 1% ó 2% o con una tira impregnada de dicha sustancia y lubricada con otros líquidos como solución salina para no lastimar al ojo.
Después de2 a3 minutos de haber aplicado la fluoresceína, el médico responsable del estudio dirige luz azul cobalto sobre el ojo del paciente para observar su superficie. Las áreas con algún problema serán teñidas con el colorante, considerando tamaño, forma y localización de la mancha.
¿Cómo debo estar preparado para este examen?Sólo si se usan anteojos o lentes de contacto, estos deben ser retirados antes del examen.
¿Tiene algún riesgo la tinción del ojo con fluoresceína?En general es un examen que no implica mayores riesgos. La fluoresceína puede ocasionar en algunos casos leve y pasajera sensación de picazón y si entra en contacto con la superficie de la piel, sólo puede presentarse una ligera y transitoria decoloración.
Asimismo, si los ojos están extremadamente resecos, el papel secante de la tira con fluoresceína puede sentirse un poco áspero, lo que puede prevenirse en tal caso con la previa humectación de dicha tira mediante solución salina.
Resultados normalesSe consideran resultados normales cuando el colorante solo permanece en la superficie ocular y no se concentra en ninguna parte del ojo, formando manchas.
Resultados anormalesSi después de la aplicación de fluoresceína el médico distingue áreas de concentración del tinte (manchas) en la superficie del ojo, según su tamaño, forma y localización puede ser signo de diferentes padecimientos, entre ellos:
Consulta al oftalmólogo una vez al año y ante cualquier malestar que presentes en tus ojos.
SyM
Última actualización: 05-2013