¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redactor1234 escriba una noticia?
Abrir un negocio físico (y online) y que deje beneficios no es fácil. Aquí unas consideraciones básicas a tener en cuenta
Abrir un negocio rentable
Abrir un negocio físico es un proceso que se encuentra lleno de magia, aunque también de baches y caídas. Todo emprendedor que acometa dicha empresa, tiene una gran carga de ilusiones y ganas de sacar su idea adelante. Aunque ocurran ciertos inconvenientes al principio, y es seguro que ocurrirán, la verdad es que cada error será una enseñanza bastante profunda que te será útil más adelante.
El siguiente texto está pensado para que dichos errores se reduzcan al mínimo y aprendas de las experiencias de otros. Aunque las tiendas físicas pueden ser negocios rentables, y lo son, la verdad es que no existe un secreto o una fórmula mágica. Todo lo que necesitarás es trabajo duro y perseverancia, además de creer en tu idea y, claro está, en ti mismo.
Cómo emprender un negocio
Como ya adelantábamos antes, para emprender un negocio no existen fórmulas mágicas o secretos ocultos que solo unos pocos conocen. La verdad es que las grandes empresas tienen detrás personas dedicadas, que se fijaron una meta y lucharon para alcanzarlas. Existen, sin embargo, ciertos aspectos que debes tener en cuenta para que tu camino al éxito sea un poco menos accidentado.
Reduce gastos fijos
Lo primero que debemos destacar cuando se abre un comercio físico, es entender la importancia de los gastos fijos, sobre todo porque de no manejarlos bien pueden terminar ahogando a cualquier negocio. Y es que es muy sencillo reducir la mayoría de ellos. Por ejemplo, el alquiler. Es muy importante que tengas cuidado a la hora que elijas el local, pues este gasto puede convertirse en suplicio.
Para ello, te recomendamos que negocies el precio del alquiler y lograr la máxima reducción posible. No tiene que ser algo extraordinario, pero ese poco que te ahorras tendrá consecuencias a largo plazo, algo que agradecerá tu naciente negocio. De igual manera, puedes ahorrar en el consumo de energía o incluso el internet. Todo es cuestión de realizar una autoevaluación.
Decídete por tu local solo cuando consigas el adecuado
Los empresarios noveles suelen cometer el error de alquilar el local para su negocio por las prestaciones que ofrece y no por dónde está situado. Los negocios más rentables son aquellos donde las personas suelen encontrarse. De nada te servirá tener una tienda grande y bien surtida si al final nadie entra en ella.
No te dejes llevar por el encanto de un local. Si este no cuenta con suficiente tráfico, tendrás que pensar mejores estrategias para atraer clientes. Ello puede significar, a la larga, un desperdicio de esfuerzo y tiempo que podrías estar dedicando a otras cuestiones más urgentes.
Tienda online
Estamos conscientes de que este texto va de abrir un comercio físico y lograr que sea rentable, pero es que vivimos en el siglo XXI y debemos dejar atrás esa idea anacrónica de creer que los negocios virtuales y los físicos son algo antagónico. De hecho es todo lo contrario. Una tienda virtual hará que tu negocio físico genere muchas más ventas.
Esto se debe a que una gran cantidad de personas consulta antes por internet antes de ir a la tienda, con el afán de ver el stock y los precios. Además, será una gran vitrina para que gente de otras partes de la ciudad, que quizá no te conocerían de otra manera, pueden llegar a tus puertas.
Si necesitas más info, puedes pedir ayuda a Innova commerce o inlcuso visitar su blog, donde también tienen información muy valiosa.