¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oscar Alberto 99 escriba una noticia?
El día que los seres humanos nos demos cuenta que todos estamos conectados por un antepasado común, la historia de la humanidad va a cambiar
Desde el inicio la humanidad, el hombre se ha preguntado de dónde venimos y a donde vamos. Infinidad de estudios y teorías se han planteado sobre el tema y aun hoy seguimos sin poder conocer con certeza como empezó todo. Cada individuo puede tener más afinidad con una u otra teoría, pero solo va a ser eso, afinidad, credibilidad, creencia, en fin, puede tener mayor o menor grado de aceptación, pero eso no indica que esa teoría sea la correcta. Desde mi óptica por ser creyente, entiendo que la más cercana a lo que yo entiendo por realidad, es la teoría creacionista. Eso no significa, una vez más lo digo, que esta sea la verdadera o que los que creemos en esta teoría somos los dueños de la verdad.
Sea cual fuera la teoría que nos parece más adecuada, vamos a coincidir en que todas, al momento tienen grandes dificultades para explicar el comienzo y el final de la historia, pero si podemos ver que todas deberían tener, a mi humilde opinión, puntos en común, para que, desde esos puntos, poder sustentar sus análisis.
Como sabemos, de la nada no se puede sacar algo, o sea de la nada solo obtenemos nada, hecha esta aclaración vamos a delinear algunos puntos en común que deberían tener cada teoría, para repito, a partir de ahí solidificar sus fundamentos. En el inicio, para que el mundo pudiera seguir existiendo, se tuvo que dar la siguiente situación en algún momento de la historia: 1) que haya dos individuos de una misma especie, ya sean varón y mujer, macho o hembra, alfa o beta. Acá la primera aclaración, tuvieron que ser dos y de sexos diferentes, para poder seguir con la creación, ya que, si solo hubiera sido uno o dos del mismo sexo, la humanidad no hubiese crecido. 2) que ambos seres hayan sido fértiles, porque si uno no lo fue, no había posibilidad de seguir procreando. 3) que los dos individuos hayan sido creados en una etapa de maduración de su organismo, porque si hubieran sido bebes, ¿quién los hubiera cuidado y alimentado?, o sea que ambos ya tenían un crecimiento que les permitió procrear en un corto plazo.
Bueno hechas estas aclaraciones, que, a mi entender, son fundamentales, podemos avanzar un paso más y ver que esos seres tuvieron descendientes y así se fue formando la humanidad, con lo cual TODOS los seres humanos descendemos del primer hombre y mujer, del primer macho y hembra, del primer alfa y beta, o sea todos en nuestro organismo tenemos algo en común con el resto de los hombres y mujeres de la humanidad.
Ahora bien, por lo que vemos a ese punto no le damos mucha importancia y en vez de tratar a los otros como " familiares" en muchos casos, ejemplos sobran en la historia de la humanidad, los tratamos como enemigos, hasta el límite de tratarlos como animales o tratar de eliminarlos de la faz de la tierra.
Todos somos " familia"
En estos días, me encuentro leyendo el libro de Ana Frank y realmente es estremecedor, ver como a una niña de 12 años por el odio, por considerar a los otros como seres no dignos de vivir, le quitaron su niñez, su adolescencia, sus sueños, sus ilusiones, en fin, su vida y la de su familia, solo por ser judía.
Yo me pregunto cuántas, Ana, Margot, Peter, hay hoy en Siria, Afganistán, Ucrania, África, Irán, Haití y muchos más paises, sumidos en guerras sin razón, en guerras llevadas a cabo por personas desquiciadas, que se creen los dueños del mundo y la verdad, después la historia nos muestra que solo eran " enfermos", que terminaron matándose o murieron en la soledad de la cárcel y en olvido de hasta los propios familiares. ¿Quién los nombro dioses ?, ¿quién los nombro jueces?, ¿quién dijo esta persona sí o no?, por su raza, religión, cultura o color de piel, ¿QUIEN? y la respuesta es NADIE, solo se sintieron superiores en nombre de nadie y con el poder de nadie, pero tuvieron y tienen la complicidad de aduladores, que los aplauden, les festejan todo, con tal de ellos estar bien, sin importarles los otros. Leer a Ana Frank a Víctor Frankl, a Mandela, y a miles de personas que han sufrido, por su color, por su ideología, por su religión, por no pensar o hacer lo que los " dueños de la verdad" de ese momento querían y ver que ellos lo pudieron superar y contar, pero ver también que millones no han podido superarlo, es difícil y triste.
Todos somos " familia", cuando TODOS, nos demos cuenta que hasta el momento siempre, cometemos los mismos errores y entendamos las palabras de Albert Einstein cuando nos dices que “si siempre haces lo mismo no esperes diferentes resultados.”
Si en algún momento los humanos empezamos a cambiar y ver al otro como hermano y no como enemigo, si buscamos complementarnos y no suplementarnos, si respetamos, raza, color, religión, cultura y cualquier cosa que nos hagan diferente y tratamos de aprehender del otro y de enseñarles nosotros también, ahí sí, la historia no va a tener más Anás, más Margot o más Peter.