¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Autoridades de Salud en Guerrero tomaron medidas preventivas sobre la alerta por un posible brote de cólera, en especial los municipios de Acapulco y Zihuatanejo, a donde llegan turistas internacionales, informaron autoridades sanitarias. El subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud (Ssa) del estado, Faustino Esmir Balanzar Sagrero, explicó que en la entidad ya se tomaron las medidas para la cloración del agua en sus hogares en todos los municipios. Sin embargo, lamentó que aún cuando la dependencia estatal les entrega el cloro, no hacen uso de éste y ponen en riesgo la vida de los habitantes en especial en las ciudades pequeñas. Otro de los principales problemas son los límites entre Guerrero y otros estados, y la región de La Montaña, en especial en esta época, en la que llegan los migrantes. En los aeropuertos, Sanidad Internacional mantiene de forma permanente la vigilancia en los visitantes, pero hasta el momento no han detectado ninguna persona enferma de cólera en la entidad. Balanzar Sagrero comentó que cuando terminó el Mundial de Sudáfrica implementaron medidas de prevención de enfermedades debido las cepas que aún mantienen en esos países. “Fueron un sinnúmero de enfermedades que consideramos en ese entonces; teníamos en manuales las características y sobre esas íbamos revisando a las personas que estaban a nuestro cargo, pues en esos países aún existe sarampión, y en México fue erradicado”, dijo.