¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó hoy que llevan a cabo medidas preventivas en las costas del estado por la trayectoria de la tormenta tropical Jova. Indicó que para garantizar la seguridad y los bienes de la población jalisciense han dado permanente seguimiento a la evolución de dos fenómenos hidrometeorológicos, que durante esta semana se han desarrollado en el Pacífico. Señaló que a partir de las 10:00 horas de ayer jueves se estableció alerta azul en Jalisco, como parte del protocolo del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, del Sistema Nacional de Protección Civil para Ciclones Tropicales. Apuntó que esto significa que se ha detectado la presencia de un ciclón tropical, que en un plazo mayor a 72 horas puede generar riesgos para la entidad. Puntualizó que la evolución de dichos ciclones tropicales podrían afectar el territorio de Jalisco, en particular de los municipios ubicados en la costa y región sierra occidental del estado. Precisó que se trata de dos ciclones tropicales desarrollados en el Pacífico mexicano, el primero de nombre Jova. De acuerdo con los modelos de pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, éste se incrementará gradualmente y podría convertirse en huracán durante el fin de semana. Resaltó que de acuerdo con las proyecciones de trayectoria, es posible que entre la tarde lunes 10 y la madrugada del martes 11 del presente mes impactaría en la costa de Jalisco. Explicó que el Huracán Irwin, categoría uno, por el momento no representa un peligro directo para el territorio de Jalisco, sin embargo por los pronósticos de trayectoria continuará el seguimiento permanente para analizar su comportamiento. Subrayó que el Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente, para tomar las medidas necesarias en caso de que los pronósticos meteorológicos se cumplan. Añadió que en este organismo se encuentran representadas autoridades de los tres niveles de gobierno, así como el sector privado y social y las universidades. Puntualizó que se alertó a todas las autoridades municipales de estado, para que inicien los procedimientos propios de la habilitación de albergues temporales y la preparación de sus equipos.