Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

Casi 26 mil toneladas de residuos plásticos relacionados con la pandemia contaminan el océano

21/11/2021 19:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Unas 25 mil 900 toneladas de plástico debidas a la pandemia están contaminando el océano, la mayoría son residuos hospitalarios y médicos

Mascarillas recogidas por voluntarios israelíes que participan en una limpieza masiva de playas durante una operación de un día lanzada por unas 20 asociaciones israelíes para «romper el récord mundial» de limpieza de playas, en la costa de la ciudad de Netanya, el 30 de octubre de 2020. (Jack Guez/AFP vía Getty Images)

Por: Isabel Van Brugen, Epoch Times

Unas 25 mil 900 toneladas de plástico relacionadas con la pandemia están contaminando el océano, la mayoría de las cuales son residuos hospitalarios y médicos, según un estudio.

El estudio, publicado el lunes en la revista en línea PNAS, descubrió que desde el inicio de la pandemia de Covid-19 hasta el 23 de agosto de este año, se generaron unos 8.4 millones de toneladas de residuos plásticos en 193 países, de los cuales unas 25 mil 900 toneladas se vertieron en el océano mundial.

Según los investigadores, la cantidad de residuos plásticos supera con creces la capacidad de los países para tratarlos.

Señalan: “Los plásticos liberados pueden ser transportados a largas distancias en el océano, encontrándose con la fauna marina y causando potencialmente lesiones o la muerte”, dijeron los investigadores.

El estudio dice que los residuos hospitalarios representan la mayor parte de los vertidos mundiales, el 73 por ciento, y que la mayor parte de ellos proceden de Asia, el 72 por ciento, demanda de plásticos de un solo uso que intensifica el “ya descontrolado problema mundial de los residuos plásticos”.

Esto debería “empujarnos hacia una mejor gestión de los residuos médicos en los países en desarrollo”, dice el estudio.

“La mayor parte del plástico procede de los residuos médicos generados por los hospitales, empequeñeciendo la contribución de los equipos de protección personal y los envases de las compras online”, escriben. “Esto supone un problema duradero para el medio ambiente oceánico, acumulándose principalmente en las playas y los sedimentos costeros”.

Según el estudio, los tres principales ríos en los que se liberan residuos plásticos asociados a la pandemia son el Shatt al Arab, al sureste de Irak, con 5 mil 200 toneladas, el Indo, que nace en el Tíbet occidental, con 4 mil toneladas, y el Yangtze, con 3 mil 700 toneladas.

“Estos resultados ponen de manifiesto que los ríos y las cuencas requieren una atención especial en la gestión de los residuos plásticos”, escriben los investigadores, en general, los diez primeros ríos concentran el 79 por ciento de los vertidos de plástico pandémicos.

Los investigadores concluyeron su estudio señalando que, a escala mundial, es necesario fomentar la conciencia pública sobre el impacto medioambiental de los EPI y otros productos de plástico.

“Deben promoverse tecnologías innovadoras para mejorar la recogida, clasificación, tratamiento y reciclaje de los residuos plásticos, así como el desarrollo de materiales más respetuosos con el medio ambiente”, añadieron. “Es necesario mejorar la gestión de los residuos médicos en los epicentros, especialmente en los países en desarrollo”.

Según una evaluación publicada el mes pasado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la contaminación por plásticos en los océanos y otras masas de agua podría duplicarse de aquí a 2030.

Traducción: Lucía Aragón

 


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
4069
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.