Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que De Sinaloa escriba una noticia?

La torre y el jardín, de Alberto Chimal en la Feria del Libro

12/11/2013 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

*El escritor presenta su obra en la sala principal

alt La torre y el jardín, publicada por la editorial Océano, es una novela extensa que quiere ser muy ambiciosa. Es una novela de aventura que tiene que ver con temas como la búsqueda del propio origen del propio pasado, el conflicto del ser humano con la naturaleza que lo rodea, también el deseo de poder de los seres humanos y la forma en la cual se abusa del poder y de aquellos que rodean a los seres humanos, incluyendo a los animales, dijo Alberto Chimal sobre su obra presentada en el marco de la Feria del Libro Los Mochis 2013.

El autor agregó que es un libro acerca del poder de la imaginación, de la manera en que pensamos acerca de la realidad y como a veces lo que hemos aprendido no nos alcanza para lidiar con aquello a lo que nos enfrenta la vida "un poco de todo eso trata la novela en un entorno que a veces es muy de lo real, lo cotidiano y a veces de lo fantástico, donde se toca lo imposible con lo muy habitual".

"La torre y el jardín, antes que nada, es una novela de aventuras; desde ahí es rara: son personajes a los que les pasan muchas cosas mientras exploran un lugar, mientras se aventuran más allá del mundo que conocen. Pero también, este es un proyecto que se vincula a otras cosas que he escrito, y tiene que ver con lo que se llama literatura de imaginación, fantástica; además, con ese personaje con el que he estado trabajando durante muchos años: Horacio Kustos", dijo.

El narrador comparte que este libro es la columna vertebral de un trabajo que ha estado haciendo durante mucho tiempo. "Es un libro que me tomó muchos años. Lo comencé en 2004, lo terminé en el 2012 y reúne un montón de temas que me interesan, historias y personajes y, por decirlo así, todo mi descubrimiento de la forma de la novela, porque mucho tiempo había escrito y publicado prácticamente sólo cuento".

La historia de este libro ocurre en un burdel que pareciera ser infinito, con varios pisos, aunque por fuera sólo tiene siete. El burdel esconde un misterioso jardín donde se practica la zoofilia, un lugar muy perverso. Ese sitio es para mí como el lugar donde se junta lo más sórdido de la vida real, lo más terrible, lo más rutinario, con lo más extraño y lo más sorprendente.

Me gustaría pensar que también esta historia puede ser la del momento en que un puñado de personajes encuentran una modificación fundamental en sus vidas, hacen un descubrimiento que lo trastoca todo, y ese descubrimiento siempre es, en las novelas de imaginación, una metáfora. En este caso es como una metáfora de las vueltas y de las torceduras que puede haber en la vida de cualquiera, en las cuales aquello que nos parecía muy seguro, muy claro, de pronto se revela que es otra cosa, que nunca fue lo que pensábamos, y eso nos puede pasar incluso en circunstancias de lo más cotidianas y de lo más mundanas.

El erotismo de La torre y el jardín como metáfora del poder, de su uso y abuso, como moneda de dos caras: por un lado la manifestación extrañísima del amor, y por el otro una manifestación muy extraña del uso y abuso del poder. Me parece que tristemente en este mundo muchas veces cuando nos vemos aplastados por otro, cuando nos vemos dominados, sometidos por alguien más, ya sea en la familia, la política, en el trabajo, en cualquier situación, en lugar de tratar de recobrar la poca libertad, tratamos es repetir ese patrón de abuso en alguien que está por debajo de nosotros; de eso trata también la novela.

Chimal, recomienda La torre y el jardín a lectores de novelas y que les guste asombrarse con lo que leen, "es una novela que tiene muchos juegos, como muchas capas o niveles por donde se le puede abordar o disfrutar, tiene muchas referencias a otras literaturas que si se captan pueden darse como un significado nuevo y si no se capta no hay ningún problema es como un extra", concluyó.


Sobre esta noticia

Autor:
De Sinaloa (2843 noticias)
Fuente:
amanecersinaloa.com
Visitas:
737
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.