¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
La formación BMC se impuso este domingo en la 9ª etapa del Tour, una contrarreloj por equipos de 28 km entre Vannes y Plumelec, tras la que el británico Chris Froome mantiene el maillot amarillo de líder.
El equipo de Froome, el Sky Team, fue segundo en la etapa, a un segundo del BMC, mientras que tercero fue el Movistar del colombiano Nairo Quintana, a cuatro segundos del ganador.
El Sky perdió la victoria de etapa en la subida final al Cadoudal (1, 7 km al 6, 2%) en la que el irlandés Nicolas Roche llegó muy justo, teniendo que esperarle el restos de sus compañeros, ya que solo eran cinco y era el quinto corredor de cada equipo el que marcaba el tiempo en meta de su formación.
"Fue muy generoso en la segunda parte de la carrera (...) Geraint (Thomas) estaba realmente fuerte y me sacó de mi zona de confort, No tengo palabras para explicar mi pesar", lamentó en la meta Roche.
El Movistar hubiera podido también estar cerca de la victoria en la etapa, pero a mitad de la etapa el equipo se partió en dos, con los corredores más retrasados pidiendo a gritos a los más adelantados que frenasen, pero éstos tardaron en escuchar a sus compañeros por el ruido provocado por la gran cantidad de espectadores en la carretera.
Pese a todo y además de Froome, que llega como líder a la montaña (el martes se disputa la primera etapa de los Pirineos tras la jornada de descanso del lunes), el gran triunfador de la temida crono por equipos es Quintana.
Gracias al gran trabajo de su equipo, el colombiano aventajó en 24 segundos al Tinkoff de Alberto Contador (4ª en la etapa a 28 segundos del BMC) y en 31 segundos al Astana del italiano Vincenzo Nibali (5ª a 35 segundos del ganador).
"Creo que ha sido pese a todo un buen tiempo. Vamos a descansar y después a atacar en la montaña, donde todo puede ocurrir aún. Hay muchas etapas de montaña en este Tour, donde contará la regularidad y eso puede favorecerme", declaró el español.
- Nibali, el peor de los favoritos -
Otro destacado de la jornada es el estadounidense Tejay van Garderen, integrante del BMC, que está segundo en la general a 12 segundos de Froome y que pasa a ser uno de los aspirantes al podio en París, uniéndose a Quintana, Contador, Nibali y el propio Froome.
El británico aventaja en 1'03" a Contador, 1'59" a Quintana, y ya 2'24" sobre Nibali, que fue el gran damnificado de la etapa, junto con Joaquim Rodríguez, cuyo equipo Katusha perdió 1'53" en la meta, aunque el 'Purito' no es uno de los grandes favoritos al amarillo en París.
"Honestamente no lo esperaba, pensaba que iba a ser uno de mis principales rivales para la victoria y que iba a ganarme tiempo en esta fase de la carrera", admitió Froome con respecto a Nibali.
Tras lo ocurrido en estas primeras nueve etapas, Froome considera a Van Garderen como un aspirante al triunfo final y pasó la presión a sus rivales: "Son ellos los que tienen que atacarme para despojarme del maillot amarillo", declaró.
Además de Van Garderen, el BMC ganador de la etapa, es la formación vigente campeona del mundo de la crono por equipos, estaba formado por los italianos Damiano Caruso, Daniel Oss y Manuel Quinziato, por el australiano Rohan Dennis (primer maillot amarillo del presente Tour), el español Samuel Sánchez, por los suizos Michael Schär y Danilo Wyss, y por el belga Greg Van Avermaet.
La jornada del lunes sera de descanso y servirá a la caravana del Tour para descender de la Bretaña (nordeste del país) a Pau (sudoeste).
El martes se disputará la primera etapa pirenaica, con 167 km entre Tarbes y la Pierre Saint Martin, un puerto inédito en el Tour con 15, 3 km de recorrido y una pendiente media del 7, 4%.