Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El TPIY pide cadena perpetua para el exlíder político serbio Radovan Karadzic

26/09/2014 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El fiscal del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) pidió este viernes cadena perpetua contra el exlíder político de los serbios de Bosnia, Radovan Karadzic, acusado de genocidio durante la guerra de Bosnia (1992-1995), en particular por la matanza de Srebrenica.

"La cadena perpetua es la única pena apropiada", dijo la oficina del fiscal en un documento publicado este viernes, tres días antes de que comiencen las alegaciones finales en este largo juicio ante el TPIY, con sede en La Haya.

"Bajo sus órdenes y su supervisión, los subordinados de Karadzic y quienes cooperaron con él expulsaron, mataron, torturaron y maltrataron a cientos de miles de musulmanes y croatas", dice el informe final del fiscal.

Karadzic, de 69 años, se enfrenta a 11 cargos por genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad por su papel en la guerra de Bosnia en los años 1990, que se saldó con la muerte de más de 100.00 personas y dejó 2, 2 millones de personas sin hogar.

Los fiscales dicen que Karadzic, el expresidente yugoslavo Slobodan Milosevic y el general serbiobosnio Ratko Mladic actuaron juntos para acabar con los musulmanes, croatas y otros no serbios de los territorios reclamados por los serbios en Bosnia tras la fragmentación de Yugoslavia, en 1991.

A Karadzic se le acusa sobre todo de planear la masacre de Srebrenica, en el este de Bosnia, donde las tropas serbiobosnias masacraron en julio de 1995 a casi 8.000 hombres y jóvenes musulmanes y arrojaron sus cuerpos a fosas comunes.

Karadzic también se enfrenta a cargos por el asedio de 44 meses de Sarajevo, la capital bosnia, que terminó en noviembre de 1995 con 10.000 personas muertas.

El acusado, que se declaró no culpable, fue detenido en 2008 en Belgrado y su juicio comenzó en marzo de 2010. La sentencia no se espera antes de finales de 2015.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3595
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.