Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Se trabaja en nueva ley contra “lavado” de dinero: Blake

13/01/2011 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, dijo hoy aquí que se trabaja en una nueva ley contra el “lavado” de dinero, para golpear a las bandas del crimen organizado y el narcotráfico en el país. Al encabezar la presentación del Programa de Comunidades Seguras en Nuevo León, el funcionario federal destacó también que la violencia de la delincuencia organizada no se originó en la administración del presidente Felipe Calderón, sino que viene de décadas atrás. “Tenemos que trabajar juntos para destruir esos niveles de violencia y de impunidad” de la delincuencia organizada en México, señaló. Resaltó que “dentro de los esquemas se está trabajando una nueva ley que les pueda pegar donde más les duele, precisamente en el dinero, una ley contra lavado de dinero contra operaciones ilícitas”. Ante el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, sostuvo que se requiere un alineamiento de la estrategia nacional ante la amenaza y la violencia de los grupos criminales para intimidar a la comunidad y a las propias autoridades. “Un componente de la estrategia nacional en materia de seguridad es tener una presencia del Estado mucho más poderosa, mucho más eficaz, mucho más eficiente que la que pueda tener cualquier organización del crimen, sea del Golfo, sea del Pacífico, sean Los Zetas, sea La Familia o sean otros carteles de la droga”, enfatizó. Sostuvo que la fuerza unida, la fuerza del Ejército, de la Marina, de la Policía Federal, de la Estatal y de las municipales, es superior que cualquier fuerza del crimen organizado. “La respuesta de las fuerzas del Estado es la respuesta a la violencia que generan las organizaciones criminales y no la autoridad”, enfatizó. Puntualizó que “la violencia tiene nombre y apellido y es generada por los criminales”. Agregó que “la violencia del crimen organizado tiene origen no en la llegada del presidente (Felipe) Calderón y de la llegada al gobierno del gobernador Rodrigo Medina, es un fenómeno que tiene penetración de mucho tiempo atrás, se podría hablar de décadas atrás”. El funcionario federal admitió que este negocio del narcotráfico lamentablemente ha penetrado a las instituciones y las ha debilitado. Consideró que “si por mucho tiempo el crimen organizado se fortaleció y se encumbró y debilitó a las instituciones encargadas de garantizar la seguridad, ahora lo que debemos hacer es la fórmula inversa”. Blake Mora expresó que se requiere “debilitar a las estructuras criminales con la presencia del Estado y fortalecer las instituciones encargadas de la seguridad” en el país, y añadió que “debemos de construir policías confiables”. Mencionó que el presupuesto federal autorizó un subsidio de dos mil 400 millones de pesos para construir policías nuevas, confiables estatales, que tengan fuerza, que tengan inteligencia y convicción de investigación, así como capacidades de reacción en esta entidad. Los nuevoleoneses anhelan mejores niveles de paz, tranquilidad, de orden y de seguridad, subrayó el funcionario federal. Recalcó que “es necesario construir nuevos modelos policiales” y además “lo que necesitamos es un mando único, responsable, con policías certificados”. Igualmente, continuó, “necesitamos de la cooperación internacional en un tema que rebasa las fronteras, un tema del crimen organizado, de las bandas criminales, es un asunto en donde todos deben de asumir su responsabilidad”. Refirió que en la actual administración federal han sido decomisadas unas 96 mil armas, de las cuales, más de la mitad son armas largas y son más poderosas que las que pueda tener alguna policía en el país. También fueron decomisados más de nueve millones de municiones y muchas granadas, sin precisar cifras. “Son cantidades enormes que demuestran la necesidad, la exigencia y el entendimiento entre los órdenes de gobierno para enfrentar esa criminalidad, decomisando las armas y las drogas”, señaló.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
213
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.