¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
La Sedesol anunció que junto con organizaciones no gubernamentales y el Banco de Alimentos a partir de enero próximo se distribuirán 30 mil toneladas diarias de comida que se desechan en buenas condiciones, como parte de las acciones para combatir la pobreza alimentaria que padecen 20 millones de mexicanos. El director general adjunto de la oficina del titular de la dependencia, Raúl Ibáñez, explicó que mediante esa estrategia se aprovecharán los alimentos que se desechan en centrales de abasto, restaurantes y tiendas de autoservicio. Recordó que la meta establecida por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para 2012 es reducir a 10 millones la pobreza alimentaria y erradicarla para 2015. Resaltó en ese sentido la alianza entre el Banco de Alimentos y las organizaciones no gubernamentales que desde hace años trabajan en comunidades pobres y alejadas para llevarles comida. Raúl Ibáñez explicó que esas organizaciones distribuirán los alimentos que se desechan en buen estado, aprovechando la metodología y logística que tienen establecida, y la Sedesol apoyará con bodegas, tráilers y las 24 mil tiendas que tiene en zonas rurales. "El problema no es de lana, es de logística, de organización, porque las zonas pobres están dispersas y nadie recolecta los alimentos que se tiran", indicó. Añadió que por ese motivo por lo menos 100 organizaciones trabajan para echar a andar ese mecanismo a partir de enero con toda la fuerza del Estado. El funcionario también reconoció que hasta ahora el Programa Oportunidades ha permitido contener la pobreza, pero no reducirla.