¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La Universidad del Claustro de Sor Juana organizará el encuentro "A ritmo de poesía", que incluirá un "slam" o concurso de poesía oral, al que podrá inscribirse el público en general, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. La idea del "slam" de poesía es que la palabra y la voz sean libres, que se conviertan en protagonistas irreverentes de un diálogo entre la composición formal de la poesía y la improvisación; entre la métrica del lenguaje y su ruptura. Esa es la idea de esta dinámica de poesía que la Universidad del Claustro de Sor Juana organizará, con el objetivo de que los amantes de las letras se inscriban con tres poemas originales y estén dispuestos a realizar una presentación-performance de tres minutos. Las obras presentadas serán calificadas el 3 de diciembre por un jurado formado por poetas y raperos. Los premios serán vales para adquirir libros en la FIL Guadalajara. El encuentro se titula "A ritmo de poesía" y se llevará a cabo los días 3 y 4 de diciembre en el Auditorio del Hotel Hilton de Guadalajara, a las 19:00 horas. Además de la sesión de "slam", se contempla la realización de un concierto de "rap" y "hip-hop" con la banda capitalina Tinta Permanente y la tapatía Bodka 39, además de un par de grupos invitados de Guadalajara. Los "slam" de poesía surgieron en Estados Unidos hace más de dos décadas, con el poeta Marc Kelly Smith en el Green Mill, un famoso club de jazz de Chicago. Se convirtieron en un movimiento internacional y actualmente podemos encontrar grupos raperos o MC, Maestros de Ceremonias, en casi todas las grandes ciudades del mundo, donde se ponen en juego guerras de estilos con participación comunitaria. El objetivo de la UCSJ al realizar esta actividad en el marco de la FIL, es ampliar el interés por la poesía y hacerla accesible a todos. Según Marc Smith, estos encuentros son "poesía de la gente, por la gente y para la gente".