¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
Foto: Life and Style
A la capital mexicana se le puede señalar como, plural, cosmopolita, gigantesca, sobrepoblada o caótica. Cada vez que surge una emergencia, se encuentra al borde del colapso.
Una de las luchas constantes de los habitantes de la metrópoli son las demoras producidas por el exceso de autos en la CDMX.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en la Ciudad de México existen 4.7 millones de vehículos automotores registrados, de un total de 38 millones de autos en el país.
El exceso de autos particulares en la gigantesca urbe provoca las altas concentraciones de vehículos en las calles capitalinas.
SEGÚN EL ÍNDICE DE TRÁFICO DE TOMTOM
La Ciudad de México ocupa el primer lugar de las ciudades con más tráfico a nivel mundial. El exceso de tráfico vehicular provoca embotellamientos que se traducen en miles de horas perdidas, retrasos y miles de litros de combustible desperdiciados.
Según la organización El Poder del Consumidor, los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, pierden entre 3 y 5 horas diarias en sus traslados dentro de la urbe.
Un video grabado con un dron, captura algunos de los momentos en los que el tráfico vehícular se convierte en una neuralgia para los capitalinos.