Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cine Invisible Blog escriba una noticia?

Train To Busan, Corea del Sur 2016

05/09/2016 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Nada mejor que volver, tras las vacaciones, con un verdadero bombazo cinematográfico. La coreana Train to Busan es impactante, adictiva, espectacular e inteligente. Y sí, además, es una película de "zombies", lo que no impide que sea una de las mejores películas del año, con independencia de su género.imageEl subgénero de terror de las denominadas, películas de zombies, se ha convertido en uno de los escaparates más efectivos para tratar temas universales y de actualidad. Lejos queda la imagen de un film que sólo contiene vísceras sangrientas, cadáveres putrefactos y horror generalizado. Yeon Sang-ho, el director de Train to Busan, que hasta el momento sólo había presentado películas de animación, utiliza el formato zombie para desarrollar sus inmensas posibilidades.imageFrente a una situación en que la que todos las reglas sociales, convicciones de comportamiento y normas de funcionamiento han desaparecido o no son respetadas, ¿cómo crear un nuevo orden, establecer otras formas de organización, negociar ante una situación de extrema urgencia y dilucidar los verdaderos sentimientos o valores humanos? imageUn programa necesario que sería de muchísima utilidad para el conjunto de nuestros políticos actuales (muchos de ellos verdaderos zombies, alejados de la realidad y encerrados en su propio mundo). Deberían ir más al cine. Se aprende mucho aunque sea un poco caro por el IVA.imageEl talento de Yeon Sang-ho consigue, a través de un medio, alcanzar el todo: un trepidante film de acción, una crítica acida del despiadado sistema capitalista actual y un magnífico estudio de caracteres humanos con sus miedos, defectos, virtudes y bondades. Además de una inmensa ternura, hasta tal punto que en una de las últimas escenas es difícil mantener la lágrima controlada ante la belleza de la desaparición de uno de los personajes.imagePresentada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, aún suena su apoteósica ovación generalizada ante los críticos con colmillos más retorcidos del planeta. Una verdadera pena que no estuviese en la Sección Oficial, fue el comentario más generalizado. Afortunadamente los privilegiados que asistan al Molins de Rei Horror Film Festival podrán disfrutarla los primeros en nuestro país.imageFrente a la situación habitual de este tipo de género, un virus que se extiende por Corea del Sur (que el prólogo de la película explica en una inquietante escena de apertura), un padre y su hija en un tren, el último que les llevará a Busan, para reunirse con su ex esposa, rodeado de zombies (en este caso, excepcionalmente reactivos y ágiles, lo que permite una puesta en escena de infarto), este brillante director logra ir más allá que muchísimos otros autores con tema, digamos, más intelectuales y de buen tono. Train to Busan es la película que nadie debería perderse este año.


Sobre esta noticia

Autor:
Cine Invisible Blog (580 noticias)
Fuente:
cine-invisible.blogs.fotogramas.es
Visitas:
11159
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.