¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Decenas de transportistas de municipios aledaños a la capital hondureña paralizaron labores este lunes durante cuatro horas en protesta por el asesinato de dos compañeros a manos de extorsionadores.
Los transportistas estacionaron sus vehículos en el kilómetro 12 de la carretera de la capital al turístico Valle de Angeles para demandar un diálogo con las autoridades policiales y de Transporte.
"Hoy (lunes) estamos asistiendo al sepelio de un compañero. Nos han matado dos compañeros solo en este mes", expresó a la AFP uno de los transportistas, Ramón Triminio.
Triminio explicó que su compañero Daniel Figueroa fue herido de balas por extorsionadores el pasado viernes y falleció la noche del domingo en el Hospital Escuela.
El transportista añadió que hasta siete grupos de extorsionadores les exigen 300 lempiras (unos 15 dólares) semanales a cada uno de ellos, por lo que tienen que pagar el equivalente a más de 100 dólares por semana.
"Sentimos una gran zozobra. Ya no aguantamos esto", subrayó otro transportista, Gerardo Ochoa, en el paro de unos 60 buses que cubren rutas de Valle de Angeles, Santa Lucía, la Villa de San Francisco y otras comunidades cercanas a Tegucigalpa.
Los transportistas terminaron el paro cuando llegaron autoridades policiales a dialogar sobre medidas de seguridad que van a decidir para protegerlos.
El presidente del Congreso, Mauricio Oliva, anunció este lunes una reunión del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, encabezada por el mandatario Juan Orlando Hernández, para definir medidas que garanticen mejores condiciones de seguridad para los transportistas.
El pasado 22 de octubre miles de transportistas capitalinos dejaron sin servicio a unas 600.000 personas en protesta por el mismo problema.
En respuesta, el gobierno distribuyó efectivos militares en unidades de transporte y en terminales pero han continuado los asesinatos de choferes y cobradores de los buses.
Las autoridades aseguran que nunca antes se habían capturado tantos extorsionadores como este año.
Según el comisionado de Derechos Humanos, en 2013 han sido asesinados o heridos unos 85 conductores de autobús en Honduras, que registra la tasa de homicidios más alta del mundo, 79 por cada 100.000 habitantes, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional.