Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

Trapero traslada al fiscal que precintar colegios electorales puede comportar "alteraciones de orden público"

26/09/2017 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La partida de ajedrez entre la Fiscalía y los Mossos d'Esquadra a cuenta del operativo para impedir el 1-O ha vivido un nuevo movimiento este miércoles. En una reunión en la Fiscalía Superior de Catalunya, el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha trasladado al fiscal que la orden de precintar colegios e impedir el voto el 1-O puede comportar "consecuencias no deseadas", y, en concreto, "alteraciones de orden público".

Trapero ha avisado al fiscal superior de Catalunya, José María Romero de Tejada, que la policía ?tanto los Mossos como la Guardia Civil, la Policía Nacional y las policías locales? debe aplicar sus instrucciones para impedir el referéndum del 1-O ajustándose a los principios de "oportunidad, proporcionalidad y congruencia", ante el riesgo de alteraciones en el orden público.

Así, el mayor muestra su disposición a acatar la última instrucción del fiscal, como los Mossos vienen haciendo con todas las órdenes del ministerio público para impedir el 1-O, pero siempre ajustadas a estos tres principios y a que no haya altercados.

"El cumplimiento de instrucciones no excluye la responsabilidad profesional de contemplar que aplicarlas puede acarrear consecuencias no deseadas en referencia a la seguridad ciudadana y al más que previsible riesgo de alteraciones del orden público que se puedan derivar", ha trasladado el mayor al fiscal.

En una instrucción inédita en su dureza para impedir el 1-O, el fiscal ordenó a los Mossos precintar los más de 2.000 colegios electorales previstos para el 1-O e impedir el voto, incluso desalojando concentraciones ciudadanas frente a los puntos de votación y evitando que se pueda votar en la calle en un radio de 100 metros del colegio electoral.

Fuentes jurídicas consultadas censuran especialmente este último punto de la instrucción, ya que consideran que una vulneración de este calibre del derecho fundamental a reunirse en la calle debería ordenarla un juez tras realizar un detallado examen de proporcionalidad, y no un fiscal. Recuerdan en este sentido que ya hay una causa judicial abierta en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por el 1-O.

El aviso de Trapero al fiscal, a quien el mayor ha entregado una carta, lo ha difundido la propia cuenta de Twitter de los Mossos.

Diverses consideracions traslladades a Fiscalia respecte de la situació de tensió q s'està generant en relació amb els actes del proper 1-O

? Mossos (@mossos) 27 de setembre de 2017


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
2081
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.