Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Camarahiperbarica Gf escriba una noticia?

El tratamiento en Cámara Hiperbárica

14/06/2022 03:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es un tratamiento médico prescrito por un médico. NO es una técnica, presoterapia, magnoterapia o similar

Oxigenoterapia

Recientemente, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, publicó la regulación de los requisitos generales y específicos que deben cumplir los centros y servicios sanitarios, así como la asistencia sanitaria prestada por profesionales sanitarios.

La Dra. Eva María Sanz, Presidenta de la Asociación Española de Medicina Hiperbárica y Subacuática, nos explica la importancia de que sea un médico el que prescriba el tratamiento del paciente de oxigenación en la Cámara Hiperbárica, tal y como indica el Boletín del Estado de la Comunicad de Madrid.

En la sección específica sobre la Unidad de Medicina Hiperbárica, se obliga a los centros o servicios sanitarios a disponer de los siguiente requisitos específicos regulados a continuación:

  • Espacio físico
  • Equipamiento sanitario
  • Instalaciones
  • Personal
  • Documentación

Centro de Rehabilitación Médica Avanzada, Vsllaviciosa de Odón, Medicina Subacuática e Hiperbólica, Rehabilitación, Fisioterapia, Psicología, Logopedia

En este post hacemos especial hincapié en los requisitos del personal y la documentación, donde el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (leer aquí – páginas 38 y 39) señala que:

  • El personal

Además, se pueden realizar reconocimientos médicos de buceo y resolver cualquier duda o situación relacionada con esta práctica deportiva

El responsable de la Unidad de Medicina Hiperbárica deberá ser un Facultativo Médico que debería disponer de capacitación específica en Medicina Hiperbárica (titulación/diplomatura/magíster).

  • La documentación clínica

Los pacientes que acudan a este tipo de terapia, deberán llevar una orden de tratamiento emitida por el Médico Especialista que los está controlando, indicando el diagnostico y la necesidad del tratamiento.

Centro de Rehabilitación Médica Avanzada, Vsllaviciosa de Odón, Medicina Subacuática e Hiperbólica, Rehabilitación, Fisioterapia, Psicología, Logopedia

Desde el Centro GF, disponemos de un servicio exclusivo de Medicina Hiperbárica Subacuática, con una Cámara Hiperbárica Monoplaza, dirigida por médicos especialistas en esta materia donde el paciente se puede beneficiar de los tratamientos de patologías susceptibles de ser tratadas con oxigenoterápia hiperbárica.

Además, se pueden realizar reconocimientos médicos de buceo y resolver cualquier duda o situación relacionada con esta práctica deportiva.

Y en todo momento, se atiende al paciente por nuestra especialista camarista.

Entre la lista de enfermedades que se recomienda tratar como complemento con cámara hiperbárica nos encontramos, Fibromialgia, Parkinson, Migraña, Artritis, Artrosis, etc

Citas y consultas Centro GF


Sobre esta noticia

Autor:
Camarahiperbarica Gf (7 noticias)
Visitas:
2176
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.