¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Labiznaga escriba una noticia?
Trend Watching es un plataforma que da información de máxima calidad sobre las tendencias
Trend Watching es una plataforma de cabecera para descubrir tendencias de consumo y cambios globales. Ayudan a que los profesionales que toman decisiones importantes sobre una empresa en más de 180 países en todo el mundo. Ninguna predicción significa que tenga que ocurrir eso sí o sí, pero esta fuente es de fiar.
Esta Fuente de información tiene como el objetivo de responder a la atención cada vez más efímera de los usuarios y a sus ansias por el aquí y el ahora, las experiencias tienden cada vez más hacia interacciones que superan las barreras digitales. Estas persiguen la atención, la inmediatez, la participación y la elección de los consumidores que también buscan momentos de desconexión. Es por esto que el año 2016 se convertirá en la principal vía de innovación.
Como el consumo de los usuarios a través de los canales digitales va más allá de lo trascendental, ya que las marcas son significado y personalidad. Deben de ser abiertas, honestas, generosas, representar algo, y sobre todo, ayudar a los usuarios. Por esto, se comunicación social tiene que ser lo más empática posible, para que el usuario se sienta identificado y quiera formar parte de la comunidad. El reto estará en disminuir la distancia entre lo que la empresa quiere contar y lo que el usuario quiere o necesita recibir, lo cual sólo lo dará la experiencia y el tiempo.
Tenemos la necesidad de pertenecer a un grupo o formar parte de una comunidad
Las Agencias de marketing online son las que más se benefician de plataformas como estas, ya que de aquí sacan información para innovar y mejorar sus servicios, y por lo tanto su negocio. En La Biznaga marketing saben la importancia que tienen las tendencias y los cambios, por lo que la tienen de cabecera para tomar decisiones.
Realmente, no hay una necesidad más básica y primitiva que la de pertenecer a un grupo o formar parte de una comunidad. La digitalización de las personas y los procesos han facilitado la relaciones sociales y las interacciones ha acelerado el crecimiento de la necesidad de pertenencia. De ahí que los modelos de negocio basados en economías colaborativas fomenten el nacimiento y el uso de plataformas basadas en esta mega tendencia que también afecta a los canales sociales.