Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?

Tribunal de Perú castiga a Greenpeace por dañar el Patrimonio de la Humanidad

13/06/2017 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

MSIA Informa

Los problemas judiciales de Greenpeace no se limitan al Hemisferio Norte. El 18 de mayo pasado, el tribunal de Nazca, Perú, condenó al arqueólogo austriaco Wolfgang Sadik a dos años y cuatro meses de prisión, con derecho a libertad condicional, y le impuso una multa de casi 200 mil dólares por dañar uno de los geoglifos de la Planicie de Nazca, las enormes figuras de animales dibujadas en el suelo hace casi 2 mil años, reconocidas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), (o Eco, 22/05/2017).

Los geoglifos fueron hechos por el pueblo Nazca, que ocupó la región entre los siglos I y VII, e incluyen centenares de figuras trazadas en el terreno, algunas de centenares de metros de extensión, con trazos simples y complejas figuras de animales, así como figuras geométricas, que solamente son visibles en toda su extensión si se contemplan desde lo alto. El acceso a la zona está restringido y sólo se puede visitar en condiciones especiales con el permiso del Ministerio de Cultura peruano.

INGRESARON A ZONA PROHIBIDA

En diciembre de 2014, durante la conferencia climática de París (COP-20), Sadik encabezó un grupo de 12 activistas de Greenpeace que invadió la zona sin autorización y escribió en el suelo con grandes letras amarillas, cerca de la conocida figura del Colibrí, un mensaje en inglés dirigido a los representantes de los países reunidos en París, que decía: "Es hora de cambiar. El futuro es renovable."

La encargada de la Dirección Descentralizada de Cultura de la región de Ica, Ana María Ortiz de Zevallos, afirmó, en esa ocasión, que los militantes de Greenpeace "ingresaron a una zona prohibida, para lo cual no estaban autorizados. Considero que la ONG ambientalista cometió una infracción conscientemente"

Además el Ministerio de Cultura de Perú emitió un comunicado en el que manifestó "su indignación por los hechos ocurridos en la zona adyacente al Colibrí (...) Esta zona es un área donde está estrictamente prohibida cualquier tipo de intervención, dada la fragilidad que rodea a las figuras."

image

CAUSAN "DAÑOS IRREPARABLES"

A su vez, la Procuraduría peruana anunció que los activistas causaron "daños irreparables" al sitio. La procuradora Velia Begazo, de la Segunda Procuraduría Provincial de Nazca, abrió la investigación preliminar luego de recibir la denuncia del Ministerio de Cultura.

Ante la indignación de los peruanos, Greenpeace difundió un pedido de disculpas y, posteriormente, Sadik asumió la responsabilidad del acto. Pero la ONG no quiere ni volver a tocar el asunto, y guardó silencio absoluto en sus sitios cuando el arqueólogo fue condenado.

Los otros cuatro integrantes de Greenpeace que fueron acusados no comparecieron ante la justicia peruana, pero fueron condenados en ausencia y tendrán que presentarse para escuchar sus sentencias en la audiencia marcada para este mes de junio.

image


Sobre esta noticia

Autor:
Ejesus (4819 noticias)
Visitas:
1540
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.