¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emanuel Suarez escriba una noticia?
Mientras muchos colombianos, renegamos la eliminación de Colombia en Rusia 2018. La triste verdad que enfrentamos, es mucho peor que una despedida de un mundial. Colombia se ha plagado de conflictos armados en toda su historia. EL PUEBLO QUE NO CONOCE SU HISTORIA ESTA CONDENADO REPERTIRLA
Se ha desatado otra nueva ola de violencia, en Colombia, luego de más de 50 años de guerra con “las FARC”, el narcotráfico en los años 80 y 90, carros bombas, las masacres de las Autodefensas unidas de Colombia “PARAMILITAR”, Bandas criminales “BACRIM” y tal vez muchos más que no recuerdo, ha comenzado otro problema social desconocido por muchos colombianos.
Desde el 2016 y en lo que va corrido de este año 2018 has sido asesinado más de 282 líderes sociales defensores de los derechos humanos, y 19 este último mes. Mientras se jugaba el partido por 8vo de final Colombia-Inglaterra, fue asesinado en su casa Luis Barrios Machado defensor ciudadano, del municipio de Palmar de Varela Atlántico, quien había recibido amenazas de muerte.
En Quibdó departamento del choco fue asesinada Felicinda Santamaría presidenta de acción comunal del barrio virgen del Carmen en la comuna 2 de Quibdó, la comunidad denuncia que en ese lugar se encuentran funcionando bandas delincuenciales y bandas criminales.
Como estos 2 casos lamentablemente hay cientos, líderes sociales asesinados, que por solo defender los derechos humanos de nosotros, para mejorar la calidad de vida de nuestras familias, de nuestros hijos han sido asesinado vilmente. Muchos otros líderes sociales han tenido que abandonar sus lugares de residencia, por amenazas, miedo a perder sus vidas.
Los medio de comunicación colombianos solo informan lo que les conviene
En este nuevo problema social que enfrenta Colombia, el gobierno nacional se ha hecho el de la vista gorda, no se ha pronunciado al respecto ni ha tomado medidas necesarias para defender la vida de nuestros líderes sociales, ejemplo muy claro, el actual presidente electo IVAN DUQUE, se preocupa más el accidente de su mentor político ALVARO URIVE VELEZ, que montando su caballo en su finca “ El ubérrimo, se cayó fracturandose una costilla", que el asesinato de 2 líderes, sociales, y una masacre en el municipio de Argelia Cauca. Cabe resaltar que todos estos sucesos fueron el mismo día.
De igual manera los medio de comunicación colombianos, no informan sobre lo sucedido, como si este país no pasara nada, el periodismo de Colombia se ha tornado indiferente salvo algunas revistas web, y las redes sociales que es donde se mueve el 90 % de la información que se sabe.
Los medio tradicionales como la prensa, la televisión, la radio, se han vuelto indiferentes ante este tema, solo se encargan de leer el enunciado, y no leer el contenido. ¿Ahora que pasara con este nuevo problema que va en aumento en nuestro país?, ¿qué medidas debería tomara el nuevo gobierno que viene? DÉJAME TU OPINIÓN SOBRE ESTE TEMA, EN UN COMENTARIO.