Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Twitter demanda al gobierno de EEUU por sus pedidos de datos

07/10/2014 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Twitter presentó este martes una demanda contra el gobierno estadounidense, al que acusa de violar la libertad de expresión por oponerse a que la red social publique cifras precisas de las solicitudes de datos formuladas por el FBI y el departamento de Justicia.

Al suministrar información sobre la amplitud de la vigilancia realizada por el gobierno estadounidense, "nos atenemos a la Primera Enmienda (de la Constitución sobre la libertad de expresión), para responder a las inquietudes de nuestros usuarios y a las declaraciones de funcionarios gubernamentales", explicó el vicepresidente de Twitter, Benjamin Lee, en una nota.

"Deberíamos ser libres (de suministrar esas informaciones) de manera sensata, en lugar de (estar acotados a) un espectro amplio e impreciso", sostiene.

El departamento de Justicia y el FBI se niegan a que Twitter publique en su "informe de transparencia" cifras precisas sobre sus pedidos de datos.

Más sobre

Un acuerdo con cinco grandes grupos de internet (entre los que no se halla Twitter) sólo los autoriza a cifrar sus pedidos de datos en una gama de 0 à 999 o de 1.000 a 1.999.

"Intentamos cumplir con nuestro nivel de transparencia que merecen nuestros usuarios sin recurrir a los tribunales, pero sin éxito", a estimó Lee.

Twitter acusa al departamento de Justicia y al FBI de impedirle incluir en su informe cifras precisas de las cartas del FBI que, en nombre de la seguridad nacional, le reclamaban datos de sus usuarios o de ordenanzas del tribunal secreto Fisc (Foreign Intelligence Surveillance Court).

Twitter considera que esas cláusulas de confidencialidad son inconstitucionales, porque "violan el derecho de Twitter a hablar de temas de verdadero interés general".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3225
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.