Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Uber presiona en Argentina y se ofrece gratis ante la furia de los taxistas

15/04/2016 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La empresa de transporte privado Uber redobló la apuesta en Argentina para imponer su servicio y ofreció este viernes cinco días de viajes gratis, mientras la justicia allanó domicilios donde presuntamente funcionan sus oficinas, tras suspenderla el miércoles.

"El objetivo es llegar a una sanción que puede ser la inhabilitación de esta empresa", dijo el fiscal Martín Lapadu al canal C5N tras ordenar allanamientos en procura de documentación.

"Buscamos documentos, elementos de computación o archivos informativos que puedan contener la metodología y estilo comercial de esta empresa", explicó Lapadu.

Este viernes, cientos de taxistas protestaron al grito de "Fuera Uber" en puntos estratégicos de la ciudad, provocando un caos de tránsito en un día de lluvia torrencial.

"La Procuración de la ciudad presentó hoy (viernes) una denuncia en nuestra fiscalía por evasión, que tiene pena de prisión de 2 a 6 años", agregó el fiscal.

Horas antes, la empresa había publicitado a través de las redes sociales cinco días de viajes gratis para sus clientes, como respuesta a la decisión judicial del miércoles de suspender su actividad y a la intimación de la comuna de la capital argentina.

"La semana que viene vamos a avanzar sobre la aplicación y la plataforma", prometió el fiscal, al indicar que se buscará bloquear la aplicación informática.

image

La justicia también avanzará sobre las tarjetas de crédito con las que opere Uber y sobre los socios inscriptos.

El fiscal consideró que "la participación necesaria de las tarjetas de crédito resulta evidente y si no cesan en esta actividad es muy probable que se las cite".

"Uber publicita que tiene 18.000 asociados registrados, sería importante conocer quiénes son para que declaren en la causa", dijo el fiscal, que espera conocer los nombres en la documentación y computadoras que se secuestren.

De acuerdo al fiscal, le puede caber una pena de "inhabilitación por 2 años para Uber, pero también para el chófer de Uber".

El vicealcalde de la ciudad, Diego Santilli, admitió que "hubo una reunión" entre funcionarios y representantes de la empresa.

"Les dijimos: dentro de la ley sí, fuera de la ley no lo podemos permitir. Necesitamos que se acojan a la ley", dijo al canal TN.

El jueves, la comuna aplicó una multa de 77.000 pesos (unos 5.100 dólares; 4.876 euros) a por lo menos dos vehículos de Uber que fueron descubiertos 'in fraganti', transportando pasajeros.

La empresa, una multinacional de transporte desregulado e informático, no está registrada ni tiene dirección en la capital argentina, lo que implica fraude fiscal por evasión de impuestos, sostienen las autoridades.

"Defendé tu #DerechoAElegir, ¡Viajá en Uber y todos tus viajes serán gratis!", publicó Uber en su cuenta Twitter.

Santilli replicó que el tipo de operaciones que ofrece la empresa "es ilegal".

La prensa local dijo que Uber tiene 25.000 chóferes registrados, recibió 20.000 pedidos de viaje en su primer día, el pasado martes, y hubo 90.000 descargas de la aplicación para teléfonos.

La justicia de Buenos Aires suspendió a la empresa con una medida cautelar al darle la razón a sindicatos y propietarios de 38.000 taxis que presentaron un amparo contra lo que consideran "competencia desleal".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5042
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.