Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Universidad Autónoma de Madrid y Fundación Instituto Roche crean Cátedra de Medicina Personalizada de Precisión

31/10/2017 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Ramón Colomer Bosch y Francisco Sánchez Madrid.

MADRID, ESPAÑA / DIARIO DE SALUD.--- La Cátedra UAM-Fundación Instituto Roche de Medicina Personalizada de Precisión estará codirigida por Ramón Colomer Bosch, profesor asociado del Departamento de Medicina de la UAM; y Francisco Sánchez Madrid, catedrático de Inmunología del Departamento de Medicina de la UAM.

Su objetivo principal es crear conocimiento y anticipar los continuos avances que se están produciendo en el campo de la MPP y acelerar e impulsar el necesario debate público sobre aspectos específicos científicos, de política sanitaria, legislativos, regulatorios, éticos y económicos de la Medicina Personalizada de Precisión.

"Ésta es la primera cátedra que se crea en España y en todo el mundo dedicada al estudio de lo que significa y lo que va a significar en el futuro la Medicina Personalizada de Precisión", señala Colomer, también jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital de La Princesa de Madrid, que resume así los tres puntos clave de esta iniciativa: "Anticipar los avances científicos para estar preparados, acelerar su aplicación en el día a día, y divulgar la mejor práctica clínica en base a esos nuevos conocimientos".

La nueva Cátedra impulsada por la Fundación Instituto Roche con la Universidad Autónoma de Madrid pretende además promover la colaboración entre las administraciones académicas y sanitarias y los profesionales sanitarios para así facilitar a los pacientes con cáncer el acceso a los últimos avances terapéuticosdemostrados. "Porque el objetivo final de la tecnología innovadora que va surgiendo y que demuestra su eficacia es ofrecer a los pacientes el mejor tratamiento, por ejemplo, en el campo de la Oncología", señala Colomer.

"La Cátedra se enmarca dentro de la colaboración que ya se lleva a cabo entre oncólogos médicos e inmunólogos en la actualidad, para estudiar los nuevos tratamientos de inmunoterapia que regulan la respuesta inmune en los pacientes con cáncer", explica por su parte Sánchez Madrid, también jefe del Servicio de Inmunología en el Hospital de La Princesa de Madrid. "Estas moléculas inmunomoduladoras suponen un cambio de paradigma, están logrando que el propio sistema defensivo ataque a las células tumorales. Y las actividades de esta iniciativa nos van a permitir seguir estudiando esas respuestas inmunes a medio y largo plazo, conocer cómo estamos modulando la respuesta inmune de los pacientes con cáncer con estos tratamientos. Cuán duraderas pueden ser esas respuestas".

Formación constante

Como ha destacado por su parte la directora gerente de la Fundación Instituto Roche, Consuelo Martín de Dios, generar nuevos conocimientos que permitan la actualización y formación constante de los especialistas relacionados con la Medicina Personalizada de Precisión es clave para que "la MPP sea una realidad más allá de los papeles y beneficie en el día a día a los pacientes que se pueden beneficiar de todos estos avances".

También Federico Plaza, vicepresidente de la Fundación Instituto Roche, ha subrayado el compromiso de la entidad con la formación de los especialistas, para lo que la nueva cátedra "promoverá actividades docentes de postgrado y encuentros multidisciplinares que contribuyan a difundir e informar a la opinión pública sobre la Medicina Personalizada de Precisión en la práctica clínica y la importancia de la investigación para su avance".

En su primer curso, la Cátedra UAM-FIR de MPP elaborará, entre otras cosas, un Posicionamiento de expertos sobre el alcance de la Medicina Personalizada de Precisión en el tratamiento del cáncer, y un módulo académico de MPP para médicos residentes dentro del Máster de Oncología Médica de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
3790
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.