Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Universidades de EEUU encabezan la clasificación de Shanghai

20/08/2015 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las universidades estadounidenses copan ocho de las diez primeras plazas en la clasificación establecida por el centro Jiaotong de Shanghai de las 500 mejores universidades del mundo, donde América Latina sólo incluyó diez.

En la clasificación publicada el viernes, la universidad de Harvard figura en cabeza por 13er año consecutivo.

Le siguen las prestigiosas universidades de Stanford, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la de Berkeley, seguidas de la inglesa Cambridge.

La primera universidad latinoamericana es la de Sao Paulo, que se encuentra en la franja que va entre la 101 a 150 mejores del mundo. (http://www.shanghairanking.com/ARWU2015.html)

Brasil (con seis universidades), Chile (2), Argentina (1), México (1) fueron los únicos países de la región incluidos en la lista.

Pero ninguna está en las top 100. El ranking solo clasifica las mejores 100 universidades y a partir de ese número no establece posiciones dentro de las cinco franjas restantes (101-150; 151-200; 201-300; 301-400 y 401-500).

Más sobre

La Universidad de Buenos Aires está en la de 151 a 200, y la Universidad Autónoma de México en la faja de 201 a 300.

La clasificación de Shanghai, creada en 2003, tiene en cuenta seis criterios para distinguir 500 de las 1.200 universidades analizadas en el mundo, entre ellas el número de premios Nobel entre sus ex alumnos, el número de investigadores más citados en sus respectivas disciplinas, o el número de publicaciones en las revistas Science y Nature.

La universidad china de Jiaotong describe la clasificación como "la más fiable", aunque en Europa se critica que los criterios estén tan centrados en la investigación y las ciencias naturales y dejen de lado las ciencias sociales y las humanidades.

Aparte de Cambridge, sólo otros tres centros no estadounidenses figuran en el top 20, con Oxford en la 10ª posición, el University College de Londres en la 18ª y el Instituto Federal de Tecnología de Zurich (Suiza) en la 20ª.

En España, la mejor clasificada es la Universidad de Barcelona (151-200), seguida de la Autónoma de la misma ciudad (201-500), y dos instituciones madrileñas, la Autónoma de Madrid (201-300) y la Complutense (201-300).

China incluyó 32 en las 500 mejores. La primera es la de Pekín, en la faja 101-150.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3714
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.