Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Urge aplicar tarifas reales al servicio del agua: Luege

30/11/2009 08:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El director general de Conagua, José Luis Luege Tamargo, destacó la necesidad de aplicar una tarifa nacional al servicio de distribución de ese líquido que corresponda al consumo, pues no descartó que en 2010 continúe la restricción en su suministro en el valle de México. En rueda de prensa conjunta con la coordinadora general de Protección Civil, Laura Gurza Jaidar, en la que presentaron el "Balance de temporada de lluvias y ciclones tropicales 2009 y perspectivas de la temporada invernal", aclaró que sólo el jefe de gobierno local y los Congresos tienen la facultades para determinar un incremento a las tarifas del agua. Sin embargo, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) insistió en que debe existir una tarifa equilibrada a nivel nacional, que corresponda al consumo real, así como a redes en buen estado que cuenten con tecnología. En ese sentido, llamó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) a que apruebe inversiones en materia hídrica, sobre todo porque en la ciudad de México se vive una situación critica por la sobreexplotación de mantos acuíferos y el abandono que durante muchos años se tuvo en este rubro. De ahí que, insistió Luege Tamargo, se requiere más dinero y muchas inversiones para aumentar y dar mantenimiento a las redes hidráulicas, lo cual está en manos de los Congresos locales para obtener un mayor presupuesto. Sobre la reducción del suministro que se ha llevado a cabo en el valle de México por la baja de niveles en las presas del Sistema Cutzamala, sostuvo que debido a que en 2010 se prevé que haya más sequías, podría mantenerse esa política de disminución de agua para el Distrito Federal y la zona conurbada. Destalló que al 30 de noviembre los niveles del Cutzamala aún se encuentran a un nivel bajo, al registrar 61.52 por ciento de su capacidad, lo que alcanzará sólo para los próximos nueve meses; esa situación que se complicará si no hay lluvias, como se prevé, en 2010. El funcionario reiteró que aunque en 2009 llovió en el Distrito Federal 0.9 por ciento por arriba de lo normal, fueron lluvias que no favorecieron a las presas del Sistema Cutzamala, por lo que se deberá seguir con el consumo restringido, el ahorro agua y el mejoramiento de redes y obras que se requieren en el Distrito Federal para mejorar el sistema hidráulico.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
250
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.