¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?
La paz no es posible en un país donde las mujeres son violadas y marginadas de la sociedad, y no se persiguen los delitos sexuales contra menores, estableció Ruth-Gaby Vermont-Mangdold. La presidenta de la Organización Internacional "1000 Mujeres de Paz en el Mundo", afirmó que no puede haber concordia en una nación donde las mujeres son maltratadas y asesinadas, como ocurre en Ciudad Juárez, Chihuahua. "No se puede hablar de paz cuando en alguna nación se violan los derechos humanos de las mujeres por arbitrariedades, hostigamiento sexual, corrupción y por políticas antidemocráticas", aseveró. Durante la Inauguración de la Exposición "1, 000 Mujeres por la Paz y al Premio Nobel" y de la exposición plástica "¿Y la ropa sucia se lava en casa?", de la colectiva "la Ira del Silenció", en el Palacio de Ayuntamiento del Gobierno del Distrito Federal, sostuvo que son las mujeres las que realmente luchan por la paz mundial. "Trabajan de forma incansable, porque son las que sufren en carne propia los efectos de las guerras en diferentes partes del mundo", sostuvo. A su vez, Malú Micher, directora del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, manifestó que es necesario terminar con la violencia contra ese sector de la población. Mencionó que en el caso de la ciudad de México se trabaja para alcanzar la igualdad y el desarrollo de las mujeres, para que haya un respeto irrestricto a sus derechos humanos. Comentó que en la capital del país la maternidad es voluntaria, las niñas y las jóvenes pueden interrumpir el embarazo en lugares seguros y sin ninguna complicación legal. El Gobierno del Distrito Federal se ha comprometido con la defensa de los derechos de las mujeres y para que se terminen la violencia y abusos en su contra, pero sobre todo para que tengan acceso a la justicia. Prueba de ello, agregó, es que se ha capacitado a más de 15 mil jueces y funcionarios para que las escuchen cuando presentan una denuncia por hostigamiento sexual, discriminación o actos de violencia.