Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Urge PVEM a gobierno fijar con claridad objetivos de seguridad

20/06/2011 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) urgió al gobierno federal a fijar con claridad su estrategia de seguridad, combate al crimen organizado y narcotráfico para reducir la violencia en el país. El secretario de Comunicación Social de PVEM, Jesús Sesma Suárez, advirtió que falta exactitud en la información que maneja la administración federal respecto a este tema, lo que sirve de referencia para medir la estrategia y los resultados contra el narcotráfico. Reveló que al consultar la tasa de homicidios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Base de Datos sobre Homicidios Asociados al Crimen Organizado, no coinciden con lo que informan las autoridades. El vocero del PVEM recordó que los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo en materia de Seguridad son fortalecer el sistema penitenciario, desarrollar una policía única a nivel federal y fomentar la participación ciudadana en la prevención y combate del delito. Entre los indicadores que plantea para medir los resultados son el patrullaje en espacios públicos y alrededor de primarias y secundarias públicas, así como aplicar acciones de prevención del delito en municipios. También propone capacitar a la policía en respeto a las garantías fundamentales, aceptar las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y actualizar la Red Nacional de Atención a Víctimas del Delito. Sin embargo, aclaró que con esto sólo se mide la capacidad técnica de la policía, pero no se puede saber si de verdad funciona la estrategia. Sesma Suárez recordó que a pesar de que desde 2008 hasta 2011 el presupuesto destinado a la SSP pasó de 19 mil 711 a 35 mil 519 millones, es decir casi se ha duplicado, "poco puede decirse sobre los resultados obtenidos". En este punto refirió la investigación “La raíz de la violencia”, del politólogo Eduardo Guerrero Gutiérrez, que señala que cuando es eliminado un capo se producen rupturas en las organizaciones delictivas, se genera inestabilidad y se dispersa la violencia. Dicho estudio señala también que aumentó el número de cárteles y organizaciones delictivas locales, de 11 en 2007 a 114 en 2010. Por ello Sesma Suárez opinó, a través de un comunicado, que "atacar al crimen organizado sin tomar en cuenta las raíces sociales del problema, como la pobreza y el desempleo, es un grave error”.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
274
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.