Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ricardo León Guerrero escriba una noticia?

Usuarios de Facebook parecen rebelarse ante las marcas

27/02/2017 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La excesiva cantidad de mensajes comerciales y promocionales, así como la poca relevancia de la información son las razones principales por las cuales los usuarios de Facebook le dan "unliked" a las marcas.

Una encuesta a enero de 2017 entre usuarios de Facebook en EE.UU. realizada por la firma de investigación de medios Bridge Ratings, encontró que el 44% de los encuestados prefiere darle un "unliked" o no me gusta, a una marca en la plataforma de medios sociales cuando la empresa ha publicado con demasiada frecuencia.

Del mismo modo, el 43% de los encuestados dijo que el "unliked" a las marcas también se produce porque los muros de Facebook se convirtieron demasiado en stands de marketing, obligándolos a reducir el número de marcas que siguen.

Estos resultados no son particularmente sorprendentes, pero las respuestas demuestran que los usuarios de Facebook no sólo pasan pasivamente a través de los mensajes de marca; En su lugar, están eligiendo activamente a las diferentes empresas de acuerdo a la manera como publican.

Razones por las que los usuarios de Facebook en EE.UU dan "unliked" a las marcas.

"Las marcas necesitan recordar que están compitiendo por la atención con muchos otros tipos de publicaciones en Facebook", dijo la analista principal de eMarketer, Debra Aho Williamson. "Simplemente publicar más a menudo no les ayudará a ser más visibles dentro del todo el desorden. Los posts de marca deben ser relevantes e informativos, de lo contrario, los usuarios de Facebook serán muy rápidos en notar la diferencia".

Más sobre

Parece ser, además, que el tipo de contenido era menos importante que la frecuencia y el volumen de los mensajes, pero al igual la relevancia de la información también contribuía a darse de baja en los perfiles de las marcas por parte de algunos usuarios.

Aproximadamente uno de cada cuatro encuestados, dijo que "no le gustaba" que las marcas realizaran excesivas publicaciones y que además éstas fueran demasiado promocionales, y aproximadamente uno de cada cinco "no le gusta" que las marcas compartan contenido que no es relevante.

"El contenido fresco es clave para evitar ser percibido como demasiado repetitivo o aburrido", añadió Williamson.

Bridge Ratings también encontró que los usuarios se están volviendo un poco menos satisfechos con Facebook, ya que entre el 2012 y el 2017, un número importante de usuarios de Facebook, a través de los múltiples grupos demográficos, dijo que no estaba utilizando la plataforma tanto como solían hacerlo anteriormente.

El mayor cambio fue entre las personas de 35 a 44 años de edad: En el 2012, el 25% dijo que no estaba usando Facebook tanto como solía hacerlo, pero ese número creció al 41% en el 2017.

Entre los millennials el uso de Facebook declinó en una tarifa mucho más lenta. Según Bridge Ratings, el 31% de los millennials dijo que usaron Facebook menos en el 2012, comparado con el 35% que dijo lo mismo este año.

Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez

Equipo Mipagina.net


Sobre esta noticia

Autor:
Ricardo León Guerrero (1054 noticias)
Fuente:
internetesmercadeo.com
Visitas:
3089
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.