Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roberto Díaz Ramírez escriba una noticia?

UVI cachanilla enfrentará violencia intrafamiliar en Navidad y Año Nuevo

22/12/2010 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En la Unidad de Violencia Intrafamiliar de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se han puesto el huarache antes de espinarse. Su objetivo primordial: eliminar la violencia hacia los menores mexicalenses, durante las fiestas de diciembre

En la Unidad de Violencia Intrafamiliar de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a cargo de María Teresa Olivas Sillas, se han puesto el huarache antes de espinarse. Su objetivo primordial: eliminar la violencia hacia los menores mexicalenses, durante las fiestas de diciembre.

<a href="http://www.flickr.com/photos/70011060@N00/2607060393/" mce_href="http://www.flickr.com/photos/70011060@N00/2607060393/" target="_blank">JC i Núria</a> via Flickr

De acuerdo con la experiencia que dejan celebraciones pasadas, después del 24 de diciembre, Semana Santa y entrando el verano, son las fechas donde se registran más casos de menores que son abusados en sus hogares, ya sea por omisión de cuidados o por violencia física, sicológica o verbal, problemática que ya tienen detectada en la UVI.

Olivas Sillas dijo que en esta temporada, como una recomendación irrefutable, está la de resguardar a los menores, en todo momento, de la quema de cohetes, ya que los accidentes relacionados con fuegos pirotécnicos, siguen siendo un tema recurrente en las salas de urgencias de hospitales, durante el mes de diciembre.

Reconoció que aunque el Ayuntamiento otorga permisos de punto de venta para la quema de cohetes, de acuerdo al Bando de Policía y Buen Gobierno, no está autorizada su detonación, y mucho menos que sean los menores, sin supervisión, quienes hagan uso de ellos.

La funcionaria municipal señaló que en cuanto a regalos, lo más recomendable para los padres es evitar cualquier tipo de juguete bélico, tanto electrónico como armas y reducir al máximo las horas que pasan los menores frente a la computadora o a la televisión, ya que éstas pueden ser generadoras de niños violentos y violentados, aun cuando estén en casa, bajo el “cuidado” de un adulto.

Las fogatas, son otro motivo de urgencias que registran los centros de salud en estas fechas, sobre todo de menores que utilizan los barrotes o varas encendidas como un juego; por lo tanto, dijo María Teresa Olivas Sillas, es importante que las familias eliminen esas prácticas y sobre todo no permitir que los menores se acerquen al fuego o alimentos que puedan generar quemaduras de cualquier tipo.

Durante el 2010, el saldo de la UVI es el siguiente: Se atendió a un total de 209 menores en situación vulnerable, 43 para protección, 12 por maltrato, 50 abandonados, 2 extraviados y 2 más por violación.

Indicó que en todos los casos existe una estrecha vinculación con dependencias de otros niveles de gobierno, así como de organizaciones civiles, a fin de que los menores y sus padres puedan convivir en un sano entorno familiar.

<a href="http://www.flickr.com/photos/7397947@N06/1173840458/" mce_href="http://www.flickr.com/photos/7397947@N06/1173840458/" target="_blank">gibran mejia mejia</a> via Flickr

Hace unos días, recordó, tres menores fueron abandonados en un restaurante de comida rápida y cinco más quedaron bajo resguardo de la autoridad, por omisión de cuidados, al encontrarse solos en una casa insalubre.

Para trabajar a favor del mejor interés de los menores, Olivas Sillas argumentó: “Tenemos que entablar las medidas que sean necesarias como familia, para entablar su seguridad e integridad física, jamás bajar la guardia en ese sentido, ya que de ello depende su sano desarrollo, para que lleguen a ser adultos de bien y no repitan patrones de conducta que laceran la deplorable situación social en ese tenor”.

IMSS advierte sobre quema de cohetes

En torno a la quema de cohetes y explosivos a base de pólvora, con motivo de las fiestas decembrinas, la delegación del IMSS recomienda a la población en general, abstenerse de esta peligrosa práctica o bien supervisar a los pequeños, con el fin de evitar que éstos sufran quemaduras.

El uso incorrecto de cohetes puede ocasionar que los niños sufran lesiones que dejen secuelas de por vida; los más afectados en esta temporada, por causa de juegos pirotécnicos, son los menores de entre cinco y catorce años de edad, informó el doctor Sergio Armando Aceves Úrzua, director de la UMF No. 38.

<a href="http://www.flickr.com/photos/70011060@N00/2607883934/" mce_href="http://www.flickr.com/photos/70011060@N00/2607883934/" target="_blank">JC i Núria</a> via Flickr

Ante esta situación, el Seguro Social está preparado y cuenta con un equipo multidisciplinario de cirujanos plásticos, traumatólogos y pediatras para atender oportunamente a personas que presentan quemaduras de segundo y tercer grado.

Señaló que durante las fiestas de Navidad y Fin de Año, las quemaduras son una de las principales demandas de atención en los Servicios de Urgencias del Instituto, pues tan sólo en este período las consultas se incrementan en 30 por ciento.

Comentaron que el daño por la explosión de cohetes o cualquier otro juego a base de pólvora puede ser muy grave, ya que además de las lesiones en la piel, se pueden perder miembros, como dedos e incluso la mano, que junto con la cara y el cuello son las zonas más afectadas.

Estas heridas se clasifican en primero, segundo y tercer grado, según su extensión y profundidad. Las de primer grado son las superficiales, las segundas aquellas que dañan las capas de la piel y las terceras, las que lesionan piel, músculo y hueso.

Destacaron que las causas por quemaduras más frecuentes, son: derrame de líquidos calientes, incendios por velas o fallas en las luces del árbol de Navidad, de ahí que el IMSS haga el exhorto para no dejar solos a los pequeños y a estar alertas durante los festejos decembrinos.


Sobre esta noticia

Autor:
Roberto Díaz Ramírez (122 noticias)
Visitas:
3958
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.