¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
El piloto italiano Valentino Rossi (Yamaha), que ha retomado en solitario el mando del Mundial tras su victoria en Gran Bretaña a finales de agosto, tendrá la ocasión el domingo de incrementar su ventaja en el Gran Premio de San Marino, que se disputa a diez kilómetros de su domicilio.
"Es cierto que habrá una gran presión sobre mí por parte de los aficionados, amigos y familia, pero Misano es un circuito que adoro", anunció el nueve veces campeón del mundo, vencedor en tres ocasiones en este circuito sinuoso a poca distancia del mar Adriático.
Su principal rival por el título, su compañero Jorge Lorenzo, puede también presumir de tres victorias en Misano.
Es un circuito que se le da bien a Yamaha, que ha ganado, gracias a estos dos pilotos, seis de las ocho ediciones disputadas hasta ahora. "En Silverstone, la lluvia me impidió subir al podio, pero doce puntos de desventaja se pueden atrapar, ya que restan seis carreras", estimó Lorenzo.
En Inglaterra, el podio de MotoGP fue 100% italiano, algo raro teniendo en cuenta la omnipresencia de los pilotos españoles.
En el Gran Premio de Gran Bretaña, el actual campeón del mundo, Marc Márquez, se cayó de nuevo esta temporada y está ahora a 77 puntos de Rossi. El obstáculo parece difícil de superar, incluso para el piloto catalán.
- Traspaso de poderes -
Además, un error de pilotaje el año pasado en Misano hizo que solo ganara un punto, tras haberse caído y salido después el último.
Un paso en falso de consecuencias mínimas en 2014, una temporada que dominó con 13 triunfos (10 de ellos seguidos) de 18 posibles.
Campeón del mundo el año pasado en el Gran Premio de Japón, Márquez (3 victorias esta temporada) podría esperar a la última carrera en Valencia para conocer a su sucesor, ya que Rossi (4 victorias) y Lorenzo (5 triunfos) se van repartiendo los primeros puestos. Rossi, que volvió a encontrarse con la victoria el año pasado, tras cinco años de abstinencia en Italia, aparece mucho mejor armado esta temporada para coleccionar nuevos triunfos.
"Hemos probado la moto un poco antes de la pausa del verano sobre este circuito y espero que los datos recogidos van a ser útiles para encontrar rápidamente la puesta a punto", considera Marc Márquez, que será en principio un mero invitado en este circuito, uno de los tres donde nunca ha ganado en MotoGP.
Las Ducati Desmosedici GP15, brillantes en Silverstone (segunda y tercera), tendrán problemas para reeditar esta actuación con tiempo seco en Misano, a un centenar de kilómetros de Bolonia, sede del constructor italiano.
En Moto2, el francés Johann Zarco (Kalex) dio un nuevo paso hacia su primer título mundial, ganando en Silverstone, su quinto triunfo de la temporada. Esta victoria le permite distanciar a los españoles Álex Rins y Esteve Rabat, al mando de una moto similar, en respectivamente 85 y 88 puntos. Rabat, actual campeón del mundo, vencedor el año pasado, y Rins, dos veces ganador en Moto3, buscarán reducir la desventaja.
Por último, en Moto3, el británico Danny Kent (Honda), también ganador en Silverstone, podría comenzar a administrar su ventaja en el Campeonato, que es de 70 puntos sobre Enea Bastianini (Honda) y de 98 sobre Romano Fenati (KTM).
-- Programa del Gran Premio de Motociclismo de San Marino, que se disputará de viernes a domingo en el Circuito de Misano (en horario GMT):
- Viernes:
07h00-07h40: Primera sesión de ensayos libres en Moto3
07h55-08h40: Primera sesión de ensayos libres en MotoGP
08h55-09h40: Primera sesión de ensayos libres en Moto2
11h10-11h50: Segunda sesión de ensayos libres en Moto3
12h05-12h50: Segunda sesión de ensayos libres en MotoGP
13h05-13h50: Segunda sesión de ensayos libres en Moto2
- Sábado:
07h00-07h40: Tercera sesión de ensayos libres en Moto3
07h55-08h40: Tercera sesión de ensayos libres en MotoGP
08h55-09h40: Tercera sesión de ensayos libres en Moto2
10h35-11h15: Sesión de calificación de Moto3
11h30-12h00: Cuarta sesión de ensayos libres en MotoGP
12h10-12h25: Primera sesión de calificación de MotoGP
12h35-12h50: Segunda sesión de calificación de MotoGP
13h05-13h50: Sesión de calificación de Moto2
- Domingo:
06h40-07h00: Calentamiento de Moto3
07h10-07h30: Calentamiento de Moto2
07h40-08h00: Calentamiento de MotoGP
09h00: Carrera de Moto3 (23 vueltas)
10h20: Carrera de Moto2 (26 vueltas)
12h00: Carrera de MotoGP (28 vueltas)
-- Clasificaciones del Mundial de Motociclismo de velocidad en las categorías MotoGP, Moto2 y Moto3:
MotoGP (tras doce carreras):
1. Valentino Rossi (ITA/Yamaha) 236 puntos
2. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha) 224
3. Marc Márquez (ESP/Honda) 159
4. Andrea Iannone (ITA/Ducati) 150
5. Andrea Dovizioso (ITA/Ducati) 120
6. Bradley Smith (GBR/Yamaha Tech3) 115
7. Dani Pedrosa (ESP/Honda) 102
8. Danilo Petrucci (ITA/Ducati Pramac) 83
9. Pol Espargaró (ESP/Yamaha Tech3) 81
10. Cal Crutchlow (GBR/Honda LCR) 74
11. Maverick Viñales (ESP/Suzuki) 67
12. Aleix Espargaró (ESP/Suzuki) 60
13. Scott Redding (Honda/ Marc VDS) 47
14. Yonny Hernández (COL/Ducati Pramac) 41
15. Héctor Barberá (Ducati Avintia) 23
Primero 'Open'
16. Álvaro Bautista (ESP/Aprilia) 22
17. Loris Baz (FRA/Yamaha Forward) 15
Segundo 'Open'
Moto2 (tras doce carreras):
1. Johann Zarco (FRA/Kalex) 249 puntos
2. Álex Rins (ESP/Kalex) 164
3. Tito Rabat (ESP/Kalex) 161
4. Sam Lowes (GBR/Speed Up) 128
5. Thomas Luthi (SUI/Kalex) 125
6. Jonas Folger (GER/Kalex) 102
7. Xavier Simeon (BEL/Kalex) 92
8. Franco Morbidelli (ITA/Kalex) 84
9. Dominic Aegerter (SUI/Kalex) 62
10. Álex Márquez (ESP/Kalex) 62
Moto3 (tras doce carreras):
1. Danny Kent (GBR/Honda) 224 puntos
2. Enea Bastianini (ITA/Honda) 154
3. Romano Fenati (ITA/KTM) 126
4. Efrén Vázquez (ESP/Honda) 116
5. Miguel Oliveira (POR/KTM) 114
6. Niccolo Antonelli (ITA/Honda) 110
7. Brad Binder (RSA/KTM) 99
8. Fabio Quartararo (FRA/Honda) 92
9. Isaac Viñales (ESP/KTM) 75
10. Jorge Navarro (ESP/Honda) 72
-- Los ocho últimos vencedores del Gran Premio de Motociclismo de San Marino, cuya primera edición en Misano se remonta a 2007:
MotoGP:
2014: Valentino Rossi (ITA/Yamaha)
2013: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha)
2012: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha)
2011: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha)
2010: Dani Pedrosa (ESP/Honda)
2009: Valentino Rossi (ITA/Yamaha)
2008: Valentino Rossi (ITA/Yamaha)
2007: Casey Stoner (AUS/Ducati)
Moto2:
2014: Esteve Rabat (ESP/Kalex)
2013: Pol Espargaró (ESP/Kalex)
2012: Marc Márquez (ESP/Suter)
2011: Marc Márquez (ESP/Suter)
2010: Toni Elías (ESP/Moriwaki)
250 cc:
2009: Héctor Barberá (ESP/Aprilia)
2008: Álvaro Bautista (ESP/Aprilia)
2007: Jorge Lorenzo (ESP/Aprilia)
Moto3:
2013: Álex Rins (Honda)
2013: Álex Rins (ESP/KTM)
2012: Sandro Cortese (GER/KTM)
125 cc:
2011: Nicolás Terol (ESP/Aprilia)
2010: Marc Márquez (ESP/Derbi)
2009: Julián Simón (ESP/Aprilia)
2008: Gabor Talmacsi (HUN/Aprilia)
2007: Mattia Pasini (ITA/Aprilia)