¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pensador Mexicano escriba una noticia?
Hace algunos años, podríamos sentirnos confiados de que seguramente estaríamos en el máximo evento futbolístico, pero hoy no es así..
Nuevamente hemos sido espectadores, de una derrota más de nuestra selección de fútbol, aquella que en antaño era considerada como un gigante del área de CONCACAF, arrasando con los rivales de la zona, siempre presente en el primer lugar de la eliminatoria y así darnos el gusto de asistir a un mundial de fútbol.
Hoy en día las cosas han cambiado drásticamente, en donde existen varios factores: los equipos del área han mejorado, países como los Estados Unidos han invertido en un proyecto deportivo que les esta siendo útil, el fútbol ha evolucionado, etc.
Aunque estos factores son verdaderos, la realidad tiene otro contexto, ya que nuestra “selección” jugo como siempre y perdió como siempre. Antes de expresar estos pensamientos, observe en televisión los 4 principales medios de comunicación, y todos los distintos puntos de vista, y aunque en algunos trataban de rescatar lo poco positivo que dejo el anterior partido, es tiempo de hacer una crítica enérgica a federativos, jugadores y cuerpo técnico.
No es posible que un país como México que posee una infraestructura futbolística como la que tenemos, pueda ser derrotado tan fácilmente, por una selección de un país pequeño (sin ofender a el Salvador, ya que hablo de infraestructura y economía), en donde se puede culpar al arbitro, quien aunque influyo en el resultado no es la razón de dicha derrota.
La principal razón de que el fútbol mexicano se este estancando de esa manera, es a causa de que los jugadores no hacen su mejor esfuerzo, salen al campo de juego sin ganas de triunfar, están mas preocupados por hacer comerciales que en jugar al fútbol, siendo supuestamente es el deporte que más les gusta y además es su trabajo, no tienen otra obligación más que hacer bien lo que les corresponde.
¿Dónde quedo el gusto al deporte?, ¿Dónde quedo el amor a la camiseta?, ¿Dónde quedo el compromiso?
Todo eso ha desaparecido en la mayoría de los jugadores de México, ya que practican este deporte solo por ganar dinero, y dado que el fútbol mexicano esta sobre valuado para la mediocridad de nuestros “deportistas” aquí tenemos los resultados. Los jugadores de fútbol ganan tanto dinero mensualmente, que el disfrutar el deporte ha pasado a segundo plano, el hecho de defender la playera nacional no les importa en lo más mínimo, el porque, es simple, a fin de cuentas van a seguir ganando la misma cantidad de dinero.
¿Cuantas personas no quisiéramos que nos pagaran por estar golpeando una pelota todos los días y ganar los miles de dólares que los jugadores ganan?, ¿Cuantos se han matado estudiando una carrera y maestría, para ganar unos cuantos pesos al mes? Pero sobre todo; ¿Cuántos de nosotros realmente daríamos nuestro mejor esfuerzo por nuestro país?
En esta ocasión, existe cierta división de culpa, ya que la selección de los jugadores para conformar al equipo que enfrento a su similar de el Salvador fue errónea en muchos sentidos, siendo el que más llama la atención, el convocar a veteranos como Oscar el “conejo” Pérez, teniendo a porteros mucho más jóvenes y de mayor calidad, aunado a la alineación de una defensa que jamás habían jugado juntos, y una serie de jugadores que se encuentran en un bache profesional o faltos de ritmo, como lo son Gerardo Torrado, Nery Castillos, Guillermo Franco por mencionar algunos.
Increíblemente el único acierto en esta selección fue alinear al controvertido “Cuauthemoc Blanco” quien a sus 36 años de edad, jugo el partido con gran entrega, demostrándole a sus compañeros como se juega un partido de eliminatoria, lo que significa defender la playera verde, poniendo corazón, fútbol y talento.
Esperemos que este partido haya servido como el detonante final para que los jugadores dejen de sentirse “estrellitas” y reaccionen, ya que de perder un solo partido más la calificación hacia la copa del mundo se puede estar esfumando definitivamente.
Si queremos cambiar las generaciones de futbolistas, mejorar el nivel de nuestro deporte y crear deportistas comprometidos con su país y con ellos mismos, creo que la respuesta esta de manifiesto, el fútbol es un deporte sobre valuado con sueldos excesivo, en donde si realmente se les pagara a los jugadores bajo rendimiento, resultados y sueldos razonables, otra realidad tendríamos, así se esforzarían realmente por ganar, pero sobre todo por sobrevivir como mucha gente en todo el país.