¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
A una semana de la elección presidencial de la FIFA, la cartas comienzan a descubrirse: se retiran de la carrera el portugués Luis Figo, Balón de Oro 2000, y el holandés Michael van Praag, que apoyará al príncipe jordano Ali, único candidato ante el presidente saliente Joseph Blatter.
- Retiradas previsibles -
Tres candidatos para la misma cantidad de votos (los 54 de la UEFA, opuesta a Blatter, y algunas otras federaciones como la de Estados Unidos, decepcionada por la atribución del Mundial-2022 a Catar), auguraban un 'suicidio' electoral.
Van Praag, de 67 años, presidente de la Federación Holandesa de Fútbol (KNVB), lo sabía: "Sería conveniente tomar un momento para sentarse y ver los equilibrios; o bien dejarlo así, o retirar alguna candidatura", dijo el 23 de marzo.
Este jueves, el equipo de campaña de van Praag confirmaba su retirada: "Después de muchas deliberaciones y reflexiones con las diferentes personas involucradas, Michael van Praag decidió retirar su candidatura para ser el próximo presidente de la FIFA y une sus fuerzas a las del candidato el príncipe Ali al Hussein".
Más tarde el holandés ofreció junto al príncipe Ali una rueda de prensa en Amsterdam.
"Un único candidato tiene mejores oportunidades de ganar la elección y creo que él (Ali) es el mejor candidato y el que puede movilizar más voces para desafiar a Sepp Blatter", explicó.
Ali agradeció el gesto a Van Praag y a Figo, aunque este último no ha expresado públicamente su apoyo.
En su comparecencia recordaron que se reunieron recientemente con el exfutbolista portugués para hablar de sus opciones y alabaron el papel del presidente de la UEFA Michel Platini, que les había aconsejado unirse en una única candidatura.
"Platini jugó un gran papel para unirnos", reconoció el jordano.
"A veces se intenta separar Europa del resto del mundo, pero ustedes ven el símbolo de hoy", añadió Van Praag, insistiendo en la importancia de que la UEFA vote en bloque por el príncipe jordano.
"Es imposible para la FIFA avanzar en la dirección actual. Hace falta adoptar la crítica como medio para mejorar", concluyó el holandés.
- "Todo menos una elección" -
Tras la retirada de Van Praag llegó la de Figo; estrella del Barcelona, Real Madrid e Inter de Milán, decepcionado tras descubrir un mundo que le era ajeno hasta hace unos meses.
"Mi decisión está tomada, no participaré en las elecciones convocadas a la presidencia de la FIFA", declaró en un comunicado publicado en su página de la red social Facebook.
"El proceso electoral es todo menos una elección. Este proceso es un plebiscito de entrega del poder absoluto a un solo hombre, algo que me niego a aguantar", continuó el portugués de 42 años.
"Y es por ese motivo, después de meditar de forma individual y compartir opiniones con otros dos candidatos en este proceso, entiendo que lo que sucederá el 29 de mayo en Zúrich no es un acto electoral normal. Y no siendo así, no cuentan conmigo", añadió Figo.
- Ali, mejores contactos -
Ali es ahora el único rival de Blatter, de 79 años y presidente desde 1998, que es el gran favorito en la votación del próximo jueves. De resultar ganador iniciaría su quinto mandato.
A pesar de sus excelentes contactos, el hombre detrás de la cuenta de Twitter "AliForFifa" ("AliparalaFIFA") presenta algunos 'hándicaps'.
En primer lugar no es el presidente de la Confederación Asiática (AFC), puesto que ocupa el jeque de Bahréin Salman bin Ebrahim al Khalifa, gran seguidor de Blatter.
Además, para algunos votantes es muy joven, 39 años, y cuenta con sólo cuatro en el comité ejecutivo de la FIFA. Mientras que su rival, Blatter, lleva 40 años en la organización y 17 en la presidencia.
En el congreso de Sao Paulo el verano pasado, la mayoría de las seis confederaciones que componen la FIFA (a excepción de la UEFA) prometieron su apoyo a Blatter.