Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Vancouver y Londres, entre las ciudades con más riesgo de burbuja inmobiliaria

27/09/2016 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Vancouver, Londres y Estocolmo encabezan la lista de ciudades con más riesgo de sufrir una burbuja inmobiliaria, según un estudio del banco suizo UBS publicado este martes.

Según el informe el contexto de bajas tasas de interés, con bonos de deuda pública que en muchos caso tienen rendimientos negativos, incitan a los inversores a buscar los llamados activos tangibles, como los bienes inmuebles.

"Casi no sorprende que los mercados inmobiliarios estén de nuevo caldeados tan sólo algunos años después de la última gran ola global de corrección", indica Claudio Saputelli, responsable del mercado inmobiliario mundial, en el preámbulo del estudio, llamado "Índice mundial UBS de burbujas inmobiliarias".

Entre las ciudades con más riesgo también figuran Sídney, Múnich y Hong Kong, seguidas por par San Francisco y Amsterdam. También hay tensiones, pero menores, en Zúrich, París, Ginebra y Fráncfort.

"Estas ciudades tienen en común tasas de interés excesivamente bajas, que no son coherentes con los sólidos resultados de su economía real", indica Saputelli.

Es el caso de la zona euro, donde el mercado inmobiliario en la mayoría de las grandes ciudades, excepto Milán, está sobrevalorado, según UBS.

Para cuantificar el grado de sobrevaloración el banco usa entre otros indicadores el tempo que necesita para comprarse un apartamento de 60 m2 una persona altamente cualificada que trabaja en el sector servicios.

En Hong Kong, por ejemplo, incluso las personas que ganan el doble que el salario medio tienen dificultades para comprar un apartamento de esa superficie.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3377
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.