Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Vence el 19 de junio la fecha para participar en producción creativa

01/06/2009 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El 19 de junio es la fecha límite para la participación de individuos, grupos y asociaciones activos en la producción creativa con medios electrónicos, como videoarte, arte sonoro, net-art, instalaciones, artes escénicas, composición, performances o acciones y manifestaciones afines en el Tercer Concurso de Artes Electrónicas y Video. Dicho certamen, que se llevará a cabo en octubre próximo, en el marco del Festival Autonomías en Desacuerdo, es convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes. Tiene como finalidad apoyar, reconocer y difundir la producción e investigación actual en torno a los medios artístico-tecnológicos. El concurso incluye las categorías: Internacionales y nacional. La primera abarca "Topografías residuales"; "Desplazamientos inusuales: el alcance de la imagen en movimiento"; "Territorios disidentes: emergencia tecnológica" y "Orden oculto: construcción viral de contenidos en red". La segunda contiene el "Premio a la producción nacional joven: ingenios latentes". En "Topografías residuales" podrán participar: instalación, ambientes interactivos, inmersivos o sonoros, objetos, robótica, hardware hacking, circuit bending, physical computing, intervención en espacios y propuestas afines. Para esta categoría se otorgará un premio único con un valor de 50 mil pesos y las menciones honoríficas que el jurado considere. Para "Desplazamientos inusuales: el alcance de la imagen en movimiento", participarán obras artísticas que utilizan la imagen en movimiento, en cualquier modalidad, ya sea en presentación lineal o haciendo uso de la interacción con el espectador. Las obras podrán ser realizadas en los formatos: video monocanal, 16 milímetros, live cinema, Vj`s, videojuegos, videomóvil, animación interactiva, realidad aumentada y propuestas afines, cuyo premio único con un valor de 50 mil pesos y las menciones honoríficas que el jurado considere. En "Territorios disidentes: emergencia tecnológica", podrán participar propuestas de investigación y desarrollo tecnológico con énfasis en la innovación en el uso de herramientas digitales y circuitos electrónicos producidos con fines expresivos experimentales. Para esta categoría se podrán realizar proyectos de diseño de plataformas libres de hardware y software, tecnología bioética, desarrollo de gadgets, aplicaciones, dispositivos y propuestas afines, en la que habrá un premio único con un valor de 50 mil pesos y las menciones honoríficas, consideradas por el jurado. La categoría "Orden oculto: construcción viral de contenidos en red" recibirá aquellas obras cuya poética rebase o subraye comentarios en torno a interfaces móviles y redes de información, privilegiando las que aporten en la distribución, expresión, colaboración y resignificación. Podrán participar obras de Internet, bluetooth, GPS, radiofrecuencia, telefonía celular, infrarrojos y propuestas afines y se otorgará un premio único con un valor de 35 mil pesos y las correspondientes menciones honoríficas que el jurado determine. Respecto a la Categoría Nacional, el Premio a la producción nacional joven: ingenios latentes, se busca reconocer la producción creativa que se realiza con medios electrónicos y digitales en México. Esta categoría tiene como objetivos contribuir, promover y fomentar las prácticas creativas en los estudiantes universitarios, autodidactas, jóvenes artistas e interesados en el uso de la tecnología, haciendo especial énfasis en aquellos discursos orientados al arte. El requisito indispensable es ser ciudadanos mexicanos de entre 18 y 25 años cumplidos a la fecha de cierre de la convocatoria y demostrar su residencia en México. Podrán participar obras producidas y creadas por computadora o con video tales como: gráfica digital, animación, sonido, aplicaciones para hardware y software, juegos de video, sitios Web y propuestas afines. Para lo cual se otorgará un premio único con un valor de 20 mil pesos y las menciones honoríficas por el jurado.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
461
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.