¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El Instituto Nacional de Ecología (INE) destacó que de las 32 entidades del país, Veracruz y próximamente Nuevo León cuentan con el programa estatal sobre cambio climático y el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero. La coordinadora del programa de Cambio Climático del INE, Julia Martínez, explicó que esos programas permitirán identificar las afectaciones y bajar los índices de emisiones contaminantes, y que existe mucho interés de los gobiernos estatales para elaborarlos. La funcionaria destacó que esperan que a finales de año se publique en la página de Internet del INE los avances de dichos planes de los estados, que incluyen los estudios de vulnerabilidad y capacitación. Entrevistada en el marco del "Taller sobre uso de información sobre cambio climático para la toma de decisiones", expuso que el INE ha elaborado guías que orientarán a las entidades federativas para que realicen sus propios programas en la materia. De esta manera, podrán conocer "qué tanto emiten su propio estado y vean cómo les puede afectar en sectores prioritarios como agricultura, costas, bosques", refirió. Asimismo, destacó la importancia de trabajar a niveles federal, estatal y municipal sobre el tema, para focalizar acciones efectivas de adaptación de cambio climático. Detalló que desde hace tres años se trabaja con los estados y que Veracruz ya terminó sus programas, por lo que ahora se encuentra en la fase de desarrollarlos a través de sus políticas públicas. En el acto organizado por el INE, la Universidad Iberoamericana y la embajada de Gran Bretaña en México, subrayó que en los casos de Veracruz y Nuevo León se ha obtenido apoyo económico del gobierno del Reino Unido. Asimismo, subrayó que el INE ha capacitado a más de 200 personas de los estados para guiarlos sobre la forma de elaborar el programa estatal, el inventario de emisiones de gas de efecto invernadero y la forma de correr modelos. Recordó que México es de los países que más gases de efecto invernadero emiten, por quema de combustibles fósiles, que están entre 1.5 y 1.7 por ciento de todas las emisiones del mundo.