¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Desde hace tiempo que el té verde se ha colocado entre las bebidas más consumidas a nivel mundial. Este fenómeno viene de la mano del conocimiento de sus propiedades medicinales y de los beneficios para la salud que puede ofrecer.
Pero, como todo alimento o suplemento natural, si lo consumes en exceso, puede a la larga, causarte algunos problemas de salud, de diferente intensidad. Cabe destacar, que por consumo excesivo se considera a beber más de tres tazas diarias de té o bien mezclar diferentes productos que contengan té verde.
Uno de los problemas de salud que puedes sufrir es la ictericia, según la evidencia científica encontrada. ¿Te interesa conocer si el té verde puede provocar ictericia? Toma nota de los siguientes párrafos.
Por qué el té verde puede producir ictericiaRecientemente, se dio a conocer en Inglaterra, el caso de una adolescente que ha sido tratada por hepatitis, ictericia y daño hepático después de beber más de tres tazas de té verde al día durante varios meses.
Al parecer, la joven nacida en Yemen, no había consumido ningún tipo de medicamentos o sustancias antes de viajar a Inglaterra, y tampoco tenía antecedentes familiares de esta enfermedad. Pero, lo que sí se pudo saber es que tres meses antes, había estado consumiendo regularmente té verde en pastillas, comprado a través de internet, con el fin de adelgazar.
Enseguida, los médicos que la atendían le pidieron que dejara de consumir estas pastillas. Al poco tiempo de dejar de consumir té verde, se pudo constatar una gran mejoría de los síntomas de su hepatitis.
Al parecer, la joven también bebía té verde, además de consumir las pastillas. Dijo que, si bien había logrado perder algo de peso, también había comenzado a tener dolores fuertes en las articulaciones y a sentirse mareada.
¿Qué es lo que realmente sucedió? Los médicos que atendieron este caso dejaron al descubierto una terrible realidad: si bien el té verde es una bebida muy segura y saludable para el cuerpo, ya que posee grandes propiedades antioxidantes, muchas veces se ve afectada por la adición de otros productos químicos que causan hepatotoxicidad, especialmente en los preparados utilizados para la pérdida de peso.
Por otra parte, también señalaron que los plaguicidas utilizados muchas veces en el cultivo de la Camelia Sinensis contaminan a las hojas de té, adulterando sus efectos benéficos en la salud.
Beneficios medicinales del té verde