Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Vertiginoso segundo encierro de San Fermín, con un herido grave

08/07/2014 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El ritmo vertiginoso marcó este martes el segundo encierro de las fiestas de San Fermín en Pamplona, en el que los toros se abalanzaron a alta velocidad contra los corredores, uno de los cuales resultó herido gravemente.

Los toros de lidia, de media tonelada de peso, se lanzaron sobre las estrechas y resbaladizas calles pamplonesas en un encierro en el que se produjeron varias caídas y pisotones, aunque ninguna cornada.

Un joven británico de 23 años fue hospitalizado con pronóstico grave con varias costillas fracturadas y un traumatismo torácico producido durante el encierro, dijeron las autoridades sanitarias. Además, se registraron otros dos heridos leves: un japonés de 23 años con contusiones en la rodilla y el codo y un español de 36 años de Pamplona con contusiones en la espalda. Ambos fueron hospitalizados, pero se espera que reciban el alta hoy mismo, según la misma fuente.

Más sobre

Los astados de la ganadería de Dolores Aguirre tardaron sólo 2 minutos y 22 segundos en cubrir los 848, 6 metros de recorrido hasta la plaza de toros. "Fue la guerra. La gente te empujaba, te agarraba", dijo al terminar la carrera Javier Álvarez, un joven de 23 años de la capital navarra que vestía una camiseta del Real Madrid con el nombre del centrocampista alemán Mesut Ozil a la espalda.

En el encierro inaugural del lunes, un español de 52 años recibió una cornada en la pelvis y otros cuatro resultaron heridos.

Hasta el 14 de julio, cada mañana a las 08H00 locales, miles de corredores vestidos de rojo y blanco recorrerán el peligroso trayecto de estos encierros, que inauguran cada jornada de las fiestas de San Fermín.

Conocidas mundialmente e inmortalizadas por el estadounidense Ernest Hemingway en su libro 'Fiesta', publicado en 1926, estos encierros atraen cada año a miles de personas procedentes de toda España y también del extranjero, especialmente franceses, italianos, estadounidenses, australianos y canadienses.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6657
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.