¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Equipo De Redacción escriba una noticia?
La suite de imágenes de diagnóstico, el puesto de control de enfermería y la facturación están entre las áreas más descuidadas
Ciudad de México, diciembre de 2019.- Los hospitales y las redes de atención médica han pasado los últimos años tratando de adaptarse a la introducción y proliferación de los registros médicos electrónicos (EHR, por sus siglas en inglés), así como desarrollando su infraestructura de TI para aceptar y aprovechar el uso de EHR. Sin embargo, existen otras áreas de la red de TI de los hospitales a las que no suele prestárseles suficiente atención. Los expertos de Vertiv identificaron tres de estas áreas en las que los hospitales podrían beneficiarse al contar con una mayor atención e inversión en su infraestructura de TI.
“En general, los hospitales están haciendo un buen trabajo en lo relacionado con la actualización de sus sistemas de TI e infraestructura para adaptarse al uso de EHR y tradicionalmente han dado prioridad a los grandes sistemas industriales de suministro ininterrumpido de energía (UPS, por sus siglas en inglés) para garantizar que los sistemas críticos se encuentren disponibles”, dijo Angie McMillin, vicepresidente de iniciativas comerciales en Vertiv. “Sin embargo, constantemente vemos deficiencias en algunas áreas que tienen el potencial de crear problemas reales no solo para los hospitales, sino también para los pacientes”.
“En países de la región, algunos en estado más avanzado, ya se están preparando para los desafíos que traerá la implementación de la red 5G. Y uno de los sectores clave donde se requieren tanto soluciones pertinentes como continuidad total del servicio de energía, comunicaciones, seguridad y protección de la información, es el cuidado de la salud”, señaló Alex Nivar, gerente para Centroamérica y el Caribe en Vertiv. “En muchos de estos países, donde la actual tecnología 3G y 4G ya está disponible, los profesionales médicos están realizando diagnósticos y procedimientos quirúrgicos por medio de la automatización y robotización. En este sentido, Vertiv dispone de una infraestructura TI que puede apoyar la continuidad para la salud digital en centros asistenciales, consultorios, hospitales y clínicas”.
Para más información sobre las dificultades de TI que enfrentan los hospitales y sistemas de atención médica, visite Vertiv.com o descargue el artículo técnico de Vertiv Enabling Reliable Digital Hospitals (Habilitando hospitales digitales confiables).
Sobre Vertiv
Vertiv ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos de la actualidad, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con sede en Columbus, Ohio, EE.UU., Vertiv emplea a unos 20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, por favor visite el sitio Vertiv.com