Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Cada vez menos católicos en América Latina pese al papa Francisco

13/11/2014 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El papa Francisco goza de una imagen francamente positiva en América Latina pero ello ni impide la continuada reducción en el número de adultos que se declaran católicos, de acuerdo con un estudio realizado en 18 países y divulgado este jueves.

Según la investigación del instituto PEW Research, el sostenido declinar en el número de católicos en toda la región hace que en la actualidad apenas el 69% se identifiquen con esa denominación religiosa.

América Latina posee más de 425 millones de católicos que representan casi el 40% de la población católica en todo el mundo, pero el número de fieles que busca otra denominación aumenta sostenidamente, en su mayoría en denominaciones protestantes.

El estudio de PEW reveló que en la actualidad 84% de los latinoamericanos adultos dijo haber sido criado dentro del catolicismo. Como el 69% de ellos se declaraban católicos en la edad adulta, se deduce que un 15% buscó practicar su fe en otras iglesias.

En sentido contrario, apunta el estudio de PEW, el 9% de los latinoamericanos dice haber sido criado como protestante, pero en la edad adulta el 19% de ellos se reconoce en una de sus denominaciones, dejando al descubierto la transición de una iglesia a otra.

"En cada país sondeado, la iglesia Católica ha experimentado pérdidas netas a causa del cambio religioso ya que muchos latinoamericanos se han unido a iglesias protestas evangélicas o simplemente rechazado una religión organizada", apunta el estudio.

En ese cuadro, "aproximadamente uno de cada cuatro nicaragüenses, uno de cada cinco brasileños y uno de cada siete venezolanos se declaran como excatólicos".

Esas personas dejan el catolicismo en dirección de un enmarañado de denominaciones e iglesias independientes que en general se consideran protestantes.

image

El estudio considera protestantes a baptistas, adventistas, metodistas, luteranos y presbiterianos, así como de iglesias pentecostales. Estas últimas nuclean aproximadamente la mitad del contingente de fieles, con la iglesia Asamblea de Dios como la más comúnmente citada.

En Colombia, por ejemplo, nada menos que el 74% de los declarados protestantes afirman haber sido criados como católicos (el 84% fue bautizado según el rito católico).

Al investigar las razones del abandono de la iglesia Católica hacia una denominación protestante o evangélica, la mayoría citó la "búsqueda de una conexión personal con Dios" (81%), o la preferencia por un tipo de rito en su nueva iglesia (69%).

PEW destacó que en general "América Latina ha abrazado" al papa Francisco (el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, un jesuita), quien disfruta de una imagen claramente favorable que en su país natal llega al 91% de los encuestados.

"Sin embargo, Francisco no ha impresionado a todos por igual", apunta el estudio. Entre el contingente de los declarados ex católicos, aproximadamente la mitad expresa apoyo al pontífice o considera su papado un cambio para la iglesia católica.

En Argentina, por ejemplo, el 91% de los adultos expresa opinión favorable de Francisco, contra 3% que tiene una visión negativa. En Guatemala, en cambio, el Papa recoge un 54% de opiniones favorables y notables 17% en contra, con 28% que no tiene una opinión formada.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3791
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.