¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El presidente Felipe Calderón Hinojosa partió a las 22:50 horas hacia Copenhague, Dinamarca, para participar en la XV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. En el marco de los trabajos de la Cumbre sobre Cambio Climático, el Ejecutivo mexicano recibirá el Premio al Liderazgo Internacional de Medio Ambiente, que otorga la Global Legislators Organization, por su destacado papel en las negociaciones internacionales, así como las políticas públicas implementadas a nivel nacional. El presidente Calderón estará acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano; por el presidente del Instituto Nacional de Ecología, Adrián Fernández, y el Premio Nobel, Mario Molina, entre otras personas. Como parte de la comitiva mexicana, en Copenhague se encuentran ya el secretario del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, así como un grupo de legisladores invitados como los senadores Yeidkol Polevnsky, del PRD; Guillermo Tamborell, del PAN, y la diputada del PRI, Adriana Terrazas, entre otros. Entre los objetivos de México en la Cumbre se encuentra el promover acuerdos que permitan una estrategia colectiva contra el cambio climático, asumiendo responsabilidades comunes, pero diferenciadas y de acuerdo con las capacidades de cada país. También, avanzar en la creación de un nuevo mecanismo financiero que sea escalable, predecible y eficiente, que genere incentivos a través del pago por tonelada evitada o secuestrada de carbono y que esté basado en una escala de cuotas acordada y ajustada de manera periódica. El presidente de México hará saber que de acuerdo con los compromisos ya establecidos de corto plazo a través del programa Especial de Cambio Climático anunciado este año, México refrenda su compromiso unilateral de reducir sus emisiones de bióxido de carbono en 50 millones de toneladas a partir de 2012. La Conferencia de las Partes es el órgano supremo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en donde se toman las decisiones más importantes en este contexto. El jefe del Ejecutivo federal participará en el Segmento de Alto Nivel, al cual se espera que asistan más de 100 jefes de Estado y de gobierno, así como ministros encargados de la Agenda Climática de sus respectivos países. La Presidencia de la República informó que en reconocimiento al liderazgo de México en la lucha contra el cambio climático, Calderón Hinojosa será el primer orador de la Sesión Plenaria del Segmento de Alto Nivel. La Conferencia tiene por objeto fincar un nuevo régimen jurídicamente vinculante que funcione a partir de 2012 a nivel mundial, en materia de lucha contra el cambio climático. Para ello, se han establecido los pilares identificados en el Plan de Acción de Bali y sobre los que se concentran las negociaciones: mitigación, adaptación, transferencia de tecnología y financiamiento. El mandatario mexicano iniciará actividades el día 17 del presente mes, con una reunión de trabajo convocada por el primer ministro de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen. A ese encuentro, asistirá un destacado grupo de jefes de Estado y de Gobierno líderes en la materia, con los que México ha venido trabajando de manera estrecha en las últimas semanas, así como con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-mon. Calderón Hinojosa fue invitado también a participar en el programa especial The greatest debate on Earth (El debate más importante de la Tierra) junto con otros seis jefes de Estado y de Gobierno. Dicho encuentro será transmitido por la empresa televisiva británica BBC en conjunto con la compañía estatal de radio y televisión danesa DR. De igual forma, el mandatario mexicano acudirá a la cena que en honor de los jefes de Estado y de Gobierno ofrecerá la reina de Dinamarca, Margrethe II, y el príncipe consorte, en el Palacio Real de Christiansborg. Además, en el marco de la Conferencia de Cambio Climático, el presidente de México sostendrá reuniones bilaterales con algunos de sus homólogos de diferentes regiones del mundo, a fin de abordar temas prioritarios en materia política, económica y de medio ambiente. La participación de Calderón Hinojosa refrendará el papel que México ha venido desempeñando como uno de los principales actores en la búsqueda de soluciones financieras al cambio climático. México ha propuesto la creación de un Fondo Mundial para el Cambio Climático (Fondo Verde), el cual busca establecer un mecanismo que asegure incentivos económicos para todos los países. Dicho Fondo se integraría primordialmente por recursos públicos provenientes de una escala universal de contribuciones, con excepción de los países menos desarrollados. Las contribuciones estarían basadas en una fórmula que tome en cuenta la capacidad de pago y la responsabilidad por las emisiones, y la propuesta se basa en el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas y capacidades respectivas. El Fondo Verde permitiría asegurar un flujo anual estable y predecible de recursos, generando beneficios concretos para los países en desarrollo.