¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Deportes escriba una noticia?
El equipo mexicano de canotaje, que competirá en la Copa del Mundo de la especialidad en Hungría, viaja a aquella nación con una carta de sanidad en donde se constata que todos los competidores están en buen estado de salud. El presidente de la Federación Mexicana de Canotaje, Octavio Morales, dijo que debido al problema de la influeza tipo A/H1N1 que vivió el país hace unas semanas, se dio a conocer ante la embajada de Hungría en México que iban a viajar a esa nación los canoístas nacionales. "Teníamos el temor de que se pudiera parar (el evento) y por consiguiente pedimos autorización a las embajadas de Hungría tanto en nuestro país como en esa nación. Nos dijeron que no hay ningún problema, tienen conocimiento y tienen el nombre de todo el equipo e incluso el hotel a donde llegarán", comentó. Morales Vallarta expuso que, como medida de seguridad, los atletas serán sometidos a medidas de rutina, "siempre con la supervisión del médico del equipo, quien hizo una valoración en donde se da a conocer que todos están sanos, gracias a Dios". "El médico lleva una carta en donde se certifica que nuestros deportistas están sanos y nos han dicho que pueden salir del país sin problemas para cualquier situación", afirmó, luego que toda la selección nacional tuvo un riguroso control por parte de los médicos de Conade para este viaje. El conjunto nacional está integrado por Karla Salinas, Denisse Olivella y Anais Abraham, en kayak, en tanto en la rama varonil en canoa van los olímpicos José Everardo Cristóbal y Dimas Camilo, además de Miguel Castañeda, Francisco Capultitla y Roberto Guerra. Mientras el equipo de kayak varonil está liderado por el olímpico Manuel Cortina, Jesús Valdez, Santos Marraquín, Oswaldo Fuentes y Agustín Medinilla.