¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
* Concluye aquí el 27 de febrero; tiene ya más de 200 mil visitas * Suman tres las donaciones mexicanas para proceso de plastinación Por Manuel Bello Hernández México, 9 Feb. (Notimex).- Los más de 200 especímenes humanos reales, entre ellos 20 cuerpos completos, órganos individuales y láminas transparentes, todos preservados mediante el proceso de plastinación, que integran la exposición “Body Worlds & Un viaje por el corazón”, viajaran al Museo de la Ciencia y la Industria de la ciudad de Chicago. La muestra, que se presenta en el Museo de las Ciencias, Universum, en Ciudad Universitaria, concluirá el próximo 27 de febrero, tras ser una de las exposiciones más exitosas de finales de 2010 y principios de 2011, al registrar una afluencia de más de 200 mil visitantes, informó Jessica Langarica. La gerente de mercadotecnia de la citada exposición comentó a Notimex que los cuerpos, huesos y órganos reales, conservados por medio de la plasticidad, un invento del doctor y científico alemán Gunther von Hagens, ha sido todo un suceso. “Había la posibilidad de que la exhibición se alargara hasta abril o mayo, pero como es una muestra itinerante, ya no se pudo cambiar el compromiso con Chicago y comienza la muestra en marzo en esa ciudad”, señaló. De acuerdo con Langarica, la exposición ha reunido a centenares de personas, tan sólo este fin de semana se tuvo una afluencia cercana a las cuatro mil visitas, siendo el domingo el día más concurrente con tres mil visitantes. “Es impresionante”, indicó. Señaló que lo que ha gustado a la gente son los cuerpos humanos reales totalmente al descubierto, órganos vitales en los que se aprecian con finos detalles formas y funciones. “La gente se sorprende; vienen con la expectativa de ver cuerpos tenebrosos, pero en cuanto observan que son artísticos, les cambia totalmente la visión, les gusta ver como es el cuerpo por dentro”, dijo. La curaduría de “Body Worlds & Un viaje por el corazón” está a cargo de Angelina Whalley, esposa de von Hagens, quien junto con personal del Institute for plastination viajó desde Alemania para apoyar al equipo de Universum, encabezado por la arquitecta Lourdes Guevara, en las labores del montaje. La muestra que se presenta en ocho salas se divide en cinco sistemas o aparatos: el Oseo, Nervioso, Vascular, Respiratorio, Digestivo y Reproductivo. Apoyada por proyecciones multimedia y video, esta impresionante y espectacular muestra, además de presentar los cuerpos de una forma atlética o bien de algún deporte, hace hincapié respecto a cómo cuidar el cuerpo, mantenerlo sano, alimentarlo bien y ejercitarlo. “Es una exposición que ha dejado conciencia entre los visitantes de su cuerpo, hábitos de comida, la salud en general”, dijo. Recordó que a la par de la muestra se lanzó una campaña antitabaco titulada “Vives o sobrevives”, a fin de que la gente se comprometiera a dejar de fumar. “Cuando la visitan aprecian un par de pulmones, tanto sanos como enfermos; además de otras cuestiones como el sobrepeso; entonces quedan impresionados”, afirmó. Por otra parte, anotó que durante las visitas suman tres los donadores mexicanos confirmados para que su cuerpo sea plastinado. Es de mencionar que el proceso de plastinación fue inventado en 1977 por el doctor Gunther von Hagens en el Instituto de Anatomía de la Universidad de Heidelberg, donde se sustituye los líquidos vitales y las grasas solubles presentes en los cuerpos donados por fluidos plásticos, que luego se endurecen tras una impregnación forzada al vacío. De esta manera, se logra conservar los especímenes por tiempo indefinido, libres de gérmenes, olores y deformación. Se trata de un proceso de mil 500 horas, alrededor de un año de trabajo por cada cuerpo y en el que intervienen de dos a cuatro médicos. Los cuerpos que se exhiben muestran alguna posición atlética, a fin de fomentar el ejercicio entre el visitante. Destaca además un esqueleto en el que se muestran todas las arterias; también una serie de fetos, desde la quinta hasta la trigésima segunda semana de gestación, y las acumulaciones masivas de grasa bajo la piel, en la cavidad abdominal y en órganos. Los dientes, músculos, huesos, ligamentos, venas, arterias, aparatos reproductores, pulmones y corazón, entre otros órganos internos, se aprecian en esta muestra que llegará a su fin en dos semanas.