¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?
En sus respectivas cuentas Twitter, tanto el ex presidente Vicente Fox, como el escritor Enrique Krauze expresaron su solidaridad a la fundadora del albergue 'La Gran Familia', Rosa del Carmen Verduzco, que fue detenida en Zamora por su presunta responsabilidad por el delito de privación de la libertad.
A través de su cuenta de Twitter el mandatario expresó "Mamá Rosa solidario contigo, sé que eres fuerte y sé todo el bien que has hecho a miles de niños y jóvenes, ánimo, te mando un fuerte abrazo".
A su vez, Krauze recordó que hace años publicó un texto sobre la labor social de quien muchos conocen como "Mamá Rosa", en el destaca cómo se ha hecho cargo de cientos de niños abandonados y cuenta que en alguna ocasión él visitó el albergue de "La Gran Familia" y fue testigo del trabajo que hacía con niños y jóvenes.
En otros tuits señala: "Rosa Verduzco en 60 años ha adoptado miles de niños. caso único en la historia mexicana. Pido al gobierno respeto a su vida y apego a la ley".
Ayer, en la conferencia de prensa conjunta del Titular de la PGR Murillo Karam y del Gobernador de Michoacán Salvador Jara Guerrero, la PGR, por conducto de Tomás Zerón De Lucio, Director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal, presentó los principales elementos del caso. Pasamos a transcribir sus palabras: "El día de hoy la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional, incursionaron a la casa hogar La Gran Familia, ubicada en Calzada Jacona, en Zamora, Michoacán.
El operativo se deriva de al menos 50 denuncias en contra de los administradores de esa casa hogar, principalmente de la señora Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, por privación ilegal de la libertad.
La casa hogar La Gran Familia funciona desde hace más de 40 años, y está constituida por un internado que alberga aproximadamente a 600 personas, desde recién nacidos hasta personas arriba de 40 años de edad.
Durante la investigación se recabaron diversas declaraciones de testigos y víctimas que tuvieron relación con La Gran Familia y que refieren diversos abusos físicos y psicológicos hacia los menores por parte de Rosa del Carmen Verduzco Verduzco y de algunos funcionarios de la casa hogar, dentro de los cuales, destaca el ser obligados a pedir dinero en casas y calles, ser alimentados con comida en mal estado, dormir en el suelo entre plagas, tener abusos sexuales y la prohibición de poder abandonar las instalaciones.
Los bebés que llegaban a nacer dentro de la casa hogar, eran registrados como hijos de la fundadora, sin permitir que los padres biológicos pudieran llevar ninguna tutela o decisión sobre los menores, argumentando que los dejaría ir al cumplir la mayoría de edad.
Una de las víctimas refirió que cuando cumplió 18 años, pidió a Rosa del Carmen Verduzco Verduzco salir del internado, pero esta se rehusó a dejarla ir, privándola de la libertad por 13 años más, y la mantuvo trabajando dentro del internado.
Asimismo, tuvo dos hijas a las que no s ele permitió registrar a su nombre y actualmente se encontraban privadas de su libertad, permitiéndole visitas vigiladas cada dos meses y por un periodo de tres horas.
En la última visita la denunciante ofreció la cantidad de 10 mil pesos para poder recuperar a sus hijas menores, a lo que Rosa del Carmen Verduzco Verduzco respondió "junta el dinero y me llamas", esto, entre otras declaraciones.
Al ingresar se encontró una población aproximada de 500 personas, compuesta por adultos, adolescentes, infantes, en el lugar se continúa compareciendo a las personas encontradas.
Hasta el momento se han encontrado dos de las cinco niñas que se buscaba durante el cateo; sin embargo, se continúa realizando peritales de identificación para determinar la identidad y posterior situación jurídica de estas menores.
Personal del DIF Nacional se encuentra en el lugar, del DIF estatal, los cuales se harán cargo de brindar atención psicológica y apoyo a las víctimas, quienes además quedarán bajo su custodia.
Por parte de la Secretaría de Gobernación se está brindando seguridad jurídica, psicológica, pedagógica, médica y de trabajo social. "
La conferencia de prensa puede ser consultada en la dirección http://www.pgr.gob.mx/prensa/2007/bol14/Jul/b12714.shtm